Teniendo como motivo la búsqueda de la solución al problema que se vivía entre Estados Unidos y Colombia debido al apoyo que la nación norteamericana otorgó a Panamá para que se separada del país sudamericano en 1903, un día como hoy pero de 1914 se firma el Tratado Thompson-Urrutia entre las dos naciones en conflicto.
El Tratado daba a Colombia la facultad de transportar tropas, buques y materiales de guerra sin pagar peaje por el Canal de Panamá, le otorgaba el pago de 25 millones de dólares como indemnización así como la exoneración de impuestos a los productos que pasarán por el Canal. Así mismo obligaba a Colombia a reconocer y respetar los límites fronterizos con Panamá.
Como dato histórico es de saberse que el Congreso de Estados Unidos no ratificó el Tratado sino hasta 1921, siete años después de su firma. Como dato curioso adicional cabe mencionar que Panamá no participó en lo absoluto en las negociaciones del Tratado, lo que llevó a la nación a emprender una serie de protestas y desconocer los límites fronterizos acordados.
^AC