Cultura Archivo

1887: Nace el pintor francés Marcel Duchamp

NOTIMEX

Marcel Duchamp nació el 28 de julio de 1887 en la provincia de Blainville, Francia, donde empezó a incursionar en el arte y la pintura, desde su adolescencia, de acuerdo con el sitio www.imageandart.com.

Sus primeros trabajos artísticos incluyeron la publicación de caricaturas y dibujos satíricos en la prensa de la época, lo que fue el punto de partida para sus siguientes obras con temas de humor, ironía y parodia.

En 1908 se mudó a la ciudad de Neully donde montó su primera exposición ese mismo año, en el Salón de los Independientes. Después exploró otras tendencias artísticas, como el impresionismo, el fauvismo y el cubismo.

Con sus hermanos y otros artistas se reunía cada semana en su estudio, por lo que conformaron el grupo de Puteaux, en alusión a la ciudad donde se encontraba el estudio.

Una de sus primeras pinturas fue “Desnudo bajando una escalera, No. 2”, en la que incluyó elementos cubistas y futuristas. Sin embargo, en el Salón de los Independientes no fue bien recibida la obra, por lo que esperó un año, y en 1913 la presentó junto con otras tres obras, en el Armory Show o Exposición Internacional de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York.

En esa ocasión, sus creaciones artísticas tuvieron gran éxito y aceptación, por lo que empezó a tener el apoyo del matrimonio Arensberg, quienes se convirtieron en los más grandes coleccionistas de su obra, tiempo después.

En 1913 comenzó otra obra original que mezcla la pintura y la escultura, titulada “Los novios desnudando a la novia”, obra abstracta también conocida como “El gran espejo”, la cual realizó sobre óleo y alambre sobre un espejo, por lo que su tono surrealista fue bien recibido por los exponentes de esta corriente.

También fue uno de los primeros del arte cinético y el arte “ready-made”, o rueda de bicicleta, cuya idea era presentar cualquier tipo de objetos de uso cotidiano de forma arbitraria que el artista convertía por sí mismo, de acuerdo con su interpretación, en obras de arte. A esta técnica se le denominó la idea del objeto “estéticamente anestesiado”.

Entre sus obras se encuentra el “Gran Vidrio”, con la que oficialmente concluyó su carrera como pintor, y “Fuente”, una de sus obras más reconocidas, considerada icono del siglo XX.

Para 1917 se reencontró en Nueva York con Francis Picabia, un antiguo amigo del grupo de Puteaux, con quien dio a conocer el movimiento dadá en aquel país de Norteamérica. En su labor, participó con algunas revistas adscritas a este movimiento artístico como “291” y “El ciego”.

Más allá de la pintura, la escultura y los movimientos de arte, practicó el ajedrez, juego del que se volvió un experto entre 1920 y 1930.

A partir de 1934 se vinculó fuertemente con el movimiento surrealista, por lo que mantuvo una estrecha relación con André Bretón (1896-1966) y otros surrealistas de la época, para quienes realizó diversos montajes, como la Puerta Gradiva en 1937, y un año después, la Exposición Internacional del Surrealismo de París.

Duchamp se nacionalizó estadounidense en 1955, época en la que influyó considerablemente en la escena artística del país, mientras que en Europa también tuvo gran influencia en grupos de “arte de acción”.

A los 81 años de edad, el pintor francés, murió el 2 de octubre de 1968 en la provincia parisina de Neuilly-sur-Seine.

Leer más de Cultura Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 769018

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx