Honduras, que se había mantenido libre desde su descubrimiento, cayó bajo el dominio español cuando Gil González Dávila arribó a su territorio, pero movido por las independencias de México y otros países de Centroamérica, y sumándole la decadencia de la dominación española, inició su lucha por la independencia, la cuál fue reconocida por España un día como hoy, pero de 1863.
Como dato histórico cabe mencionar que la independencia hondureña fue proclamada el 15 de septiembre de 1821, pero el triunfo duró poco, pues Honduras se anexó a México en un acuerdo entre Iturbide y Gabino Gainza, aunque se disolvió tras la abdicación de Iturbide.
Posteriormente Honduras se adhirió a los demás Estados centroamericanos, pero se independizó de ellos tras conflictos y relaciones desastrosas, que lo llevaron a reforzarse como un estado Independiente cuya historia estaría marcada aún por intentos de invasiones y conflictos políticos, pero que podría sobrellevar.
^AC