
La quinta participación de México fue en el Mundial Sub 17 de Egipto 1997, al mando de Jorge Vantolrá, ex técnico de Santos Laguna. (Jam Media)
La quinta participación de México fue en el Mundial Sub 17 de Egipto 1997, al mando de Jorge Vantolrá, ex técnico de Santos Laguna, con un saldo de tres encuentros jugados en primera fase, una victoria, dos derrotas, ocho goles a favor y seis en contra, para una diferencia de más dos.
Perdió con España 2-3 y con Maly 1-2. Su única victoria fue contra Nueva Zelanda por 5-0, siendo la mayor goleada de México en un Mundial Sub 17, las anotaciones fueron dos de Omar Gómez, Ricardo "Pepito'' Martínez, Saúl Salcedo y el lagunero Edwin Santibáñez con una cada uno.
En el partido contra España fue expulsado Juan García Zavala al minuto 83, siendo el segundo jugador mexicano que recibió tarjeta roja en la Copa Sub 17, después en el juego contra Mali corrió igual suerte Saúl Salcedo.
En esta Selección Nacional hubo una excelente "camada'' de futbolistas que triunfó en el profesionalismo, integrada por el guardameta José de Jesús Corona, Luis Ernesto Pérez, José Luis Osorio, el lagunero Edwin Santibáñez, Omar Gómez, Eduardo Rergis júnior, Luis Ignacio González, Ricardo "Pepito'' Martínez, Óscar Mascorro, quien usaba guantes de portero siendo jugador de campo para rendirle un homenaje a su padre, el cual había sido guardameta en varios equipos de Primera División, y Fernando Arce, actualmente en Santos Laguna.
EN CUARTOS DE FINAL
Fue en el Mundial Sub 17 de Nueva Zelanda 1999, al mando de José Luis Real, actual técnico de Chivas, cuando México logró calificar por primera vez a cuartos de final, su saldo fue de cuatro partidos jugados, dos victorias, dos derrotas, siete goles a favor y siete en contra.
Le tocó jugar en el partido inaugural contra Tailandia y ganó por 4-0, en lo que representa la mayor victoria azteca en un encuentro inaugural de Copa del Mundo Sub 17, las anotaciones fueron de Juan Estrada, Aarón Galindo, Gustavo Ramírez y Félix Grijalva. Le ganó también a España por la mínima diferencia con tanto de Héctor Vallejo y perdió con Ghana 4-0. En cuartos de final lo eliminó Estados Unidos 2-3.
De este representativo azteca han destacado en el futbol profesional el guardameta Cirilo Saucedo con Tigres, Aarón Galindo en Cruz Azul y Chivas, Mario Pérez en el Necaxa, entre otros.
Cabe destacar que en el Mundial Sub 17 de Nueva Zelanda 1999, México ganó el premio al Fire Play o Juego Limpio.
Su sexta participación fue en el Mundial Sub 17 de Finlandia 2003 al mando del técnico argentino Humberto Grondona, calificó por segunda ocasión a cuartos de final, su saldo fue de un juego ganado, dos empatados y uno perdido, cinco goles a favor y tres en contra, para una diferencia de menos dos.
En su primer juego empató sin goles con Colombia, en el segundo le ganó a Finlandia 2-0, en el tercero empató con China a tres tantos y en cuartos de final perdió con Argentina 0-2. La defensa mexicana mantuvo intacta su portería durante 225 minutos y el chino Yongpo Wang acabó con la racha.
De esta Selección de Cadetes ha destacado en el profesionalismo el guardameta Jonathan Orozco en el equipo Monterrey, con el cual ha sido campeón de liga en dos ocasiones, en el Apertura 2009 y en el Apertura 2010, actualmente está concentrado con la Selección Mayor.
4 PARTIDOS
Disputó el Tri Sub 17 en el Mundial de Nueva Zelanda 1999, en donde calificó a cuartos de final.