En el mercado de cambios nacional, el peso mexicano cerró estable en las operaciones de la jornada previa, sin embargo, registró una ligera depreciación, luego de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, dijo que la recuperación del mayor socio comercial de México sigue siendo muy débil como para reducir el desempleo.
El tipo de cambio peso-dólar interbancario bajo ese contexto alcanzó un precio de 12.250 pesos, comparado con las cotizaciones del jueves (12.2320 pesos), lo que representó una pérdida de 0.15%, equivalente a un saldo negativo de 1.8 centavos, mientras en operaciones por ventanilla registró un valor de 12.38 pesos.
En tanto, al término de la primera semana del año, la moneda mexicana acumuló una ganancia del 1.06%, aunque la volatilidad de la sesión llevó al peso a ganar hasta un 0.41% a 12.18 unidades por dólar, pero la dificultad de extender sus ganancias generó una rápida reversión de la tendencia.
Las declaraciones Bernanke se conocieron una hora después de que el Departamento de Trabajo informara que la economía estadounidense creó 103 mil empleos en el último mes del año pasado.
Malas noticias sobre EU
En Estados Unidos, se dio a conocer el dato de empleo a diciembre, que fue menor a lo esperado, en tanto, el presidente de la Reserva Federal (Fed) anunció una recuperación muy débil de la economía de ese país. Las noticias generaron retrocesos en las bolsas de valores el viernes. El índice Dow Jones cayó 0.19% a 11 mil 674.7 puntos, en tanto la Bolsa Mexicana de Valores se mantuvo lateral y subió 0.03%