Nacional Morena Alito Moreno Narcotráfico Tsunami Desaparecidos

Se dispara envío de droga bajo el mar: EU

Se dispara envío de droga bajo el mar: EU

Se dispara envío de droga bajo el mar: EU

EL UNIVERSAL

El Comando Sur de Estados Unidos informó que durante 2011 se ha incrementado el empleo de submarinos y semisumergibles para traficar droga, de Sudamérica hacia México, los cuales miden 31 metros de largo, transportan un promedio de 10 toneladas de cocaína y pueden efectuar recorridos de más de 3 mil kilómetros.

Actualmente, se calcula que 50% del tráfico de droga desde Sudamérica se realiza por vía marítima hacia México, informó el general Douglas Fraser, comandante del Comando Sur de Operaciones del gobierno de Estados Unidos, quien además destacó que las armas de tipo militar que han ingresado a territorio mexicano por la frontera estadounidense, también se han dirigido e impactado en Centro y Sudamérica donde existen entre 45 millones y 80 millones de armas producto de guerras civiles del pasado, pero junto a las embajadas estadounidenses en diversos países se está trabajando sobre el tema.

Las organizaciones transnacionales del crimen organizado operan a través de redes internacionales y emplean métodos novedosos para conducir sus actividades ilícitas, informó Fraser en declaraciones proporcionadas por el Pentágono.

"Recientemente, hemos visto un aumento en el uso de lo que llamamos submarinos, navíos que pueden funcionar bajo la superficie del océano, y transitan entre la parte norte de Centroamérica y México", detalló el comandante Douglas Fraser.

Afirmó que en 50% del tráfico de droga que se realiza por vía marítima se utilizan lanchas rápidas, pero "hemos visto un aumento en el uso de semisumergibles, estos navíos que flotan sobre el agua. Ellos pueden transitar fácilmente de la parte norte de Sudamérica a México o Guatemala. Son operados normalmente por cuatro o más personas", indicó Fraser.

Entre 2007 y 2010, precisó, se observó una reducción del uso de semisumergibles para traficar droga, pero en 2011 "comenzamos a ver un incremento de submarinos.

"Trabajando con el Gobierno de Colombia y de Ecuador, fueron capaces de detener dos de estos submarinos. Sin contar la parte de la sofisticación o donde aprendieron a construir estos submarinos, seguimos trabajando en entender exactamente el quién, dónde y cómo de estos nuevos navíos".

El 13 de febrero pasado el ejército de Colombia encontró en la zona rural de Timbiquí, en el departamento del Cauca un submarino listo para efectuar su primer viaje con 8 toneladas de cocaína, cuatro tripulantes y capacidad de navegación para viajar desde Colombia hasta México. El submarino fabricado en fibra de vidrio mide 31.5 metros, tiene un costo de 2.12 millones de dólares y puede sumergirse hasta nueve metros en el mar.

"Como vemos el tráfico de drogas como un problema regional, continuamos comunicándonos y trabajando con base a una rutina, con el Comando Norte de Estados Unidos. Tenemos un rol activo con los gobiernos y fuerzas armadas de Guatemala, Belice y México al trabajar con el Comando Norte", explicó el comandante.

Fraser indicó que el Comando Sur de Estados Unidos se mantiene también enfocado en el crimen organizado transnacional que representa "un continuo reto para la seguridad regional y hemisférica. Estas organizaciones transnacionales están comprometidas en el tráfico ilícito de drogas, armas, dinero y gente a través de las fronteras porosas en regiones".

Fraser mencionó que esas organizaciones criminales no respetan soberanía, leyes, gobierno o la vida humana lo cual es más evidente en Centroamérica y México donde esos grupos y los cárteles operan con cierta impunidad, "el resultado directo es un nivel sin precedente de violencia y la erosión de la seguridad de los ciudadanos".

Tecnología colombiana

⇒ El 13 de febrero pasado el ejército de Colombia encontró en la zona rural de Timbiquí, en el departamento del Cauca un submarino listo para efectuar un viaje con 8 toneladas de cocaína, con capacidad de cuatro tripulantes rumbo a México.

⇒ El narcosubmarino fue fabricado en fibra de vidrio y mide 31.5 metros, tiene un costo de 2.12 millones de dólares y puede sumergirse hasta nueve metros en el mar.

⇒ En julio de 2008, en las costas oaxaqueñas, elementos de la Secretaría de Marina interceptaron un submarino, tripulado por cuatro personas; transportaban 257 paquetes que contenían cocaína con un peso de 5 mil 815 kilogramos desde Colombia.

Leer más de Nacional

Escrito en: Droga EU

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se dispara envío de droga bajo el mar: EU

Clasificados

ID: 614097

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx