
Útil. La credencial del IMSS servirá como identificación personal y oficial para realizar trámites.
La credencial ADIMSS ya es validada como documento de identificación oficial para algunos trámites y se prevé que será reconocida como tal en lo general, pues a diferencia de la credencial para votar, ésta sí tiene un fin de identificación personal, resaltó Gloria Lazcano Burciaga, jefa del departamento de Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación Durango del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La funcionaria comentó que ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya es válida la ADIMSS como un documento de identificación, al igual que algunos bancos.
El fin de la credencial del Seguro Social es plenamente de identificación para prevenir el plagio de personas y documentos, con lo que además de garantizar que el derechohabiente sea quien reciba la atención, con ella se programarán todos los servicios del Instituto.
Dijo que la credencial tendrá tanto o más valor que la identificación del Instituto Federal Electoral (IFE), pues la del IMSS contiene todos los datos personales oficiales del individuo más su número de seguridad social.
REQUISITOS Para tramitar la ADIMSS, el derechohabiente debe hacer el trámite en uno de los 16 módulos del Instituto, los cuales se encuentran en las clínicas.
Debe presentar en original acta de nacimiento, comprobante de domicilio, ya sea recibo de luz o agua con no más de tres meses de antigüedad.
También solicita una identificación, ya sea la credencial del IFE, la cartilla del Servicio Militar o el pasaporte vigente y la CURP.
Todos los documentos se utilizarán en el momento del trámite y serán regresados. Aclaró que no se aceptan copias del acta de nacimiento.
En algunas entidades del país el plazo para realizar el trámite se venció ayer, pero el IMSS dio prórroga hasta el 31 de diciembre.
En el caso de Durango, la fecha límite al finalizar el año, aún no se autoriza una aplicación en el periodo de trámite, por lo que es mejor que los derechohabientes no esperen más y acudan a sus unidades médicas a tramitar su credencial, no tomará más de 20 minutos.