
En las familias. Los adultos mayores también tienen derechos y deben ser respetados, señala el Inapam.
En la actualidad, hay 10.8 millones de adultos mayores en México, lo que representa el 10 por ciento de la población, pero cada día, 800 personas cumplen 60 años y para el 2050, la proyección es que serán 33.8 millones de adultos mayores, el 27.7% de los mexicanos.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), el 40 por ciento de esta población está en situación de pobreza hoy en día.
El delegado del Inapam en Coahuila, Juan Manuel Cardona Valdés, dijo que para atender estos problemas, se tiene como objetivo trazar una directriz a las acciones y programas que se realizan a favor de las personas adultas mayores en México: Cultura del Envejecimiento, Envejecimiento Activo y Saludable, Seguridad Económica, Protección Social y Derechos de los Adultos Mayores.
"Estamos buscando que se reconozca a los adultos mayores, que tengan actividades físicas que puedan retrasar la llegada de enfermedades crónicas degenerativas o el efecto de ellas, porque muchos ya lo tienen", manifestó.
Cardona Valdés dijo que es muy negativo que los adultos mayores se encierren en sus casas, pues deben salir, convivir, tener vida fuera de la vivienda, y la familia debe colaborar mucho en esto con ellos.
Señaló que también se pretende que tengan más oportunidades para trabajar, pues de momento sólo pueden entrar al programa de empacadores voluntarios y esto no les reditúa.
"Aquí entra la tarjeta Inapam, con la cual, en muchos establecimientos del país tienen descuentos, en impuestos, en los autobuses foráneos", comentó.
El delegado dijo que el Inapam en Coahuila entrará próximamente en una campaña muy intensa con empresas y comercios, además de prestadores de servicios, para poder otorgar el triple de beneficios mediante convenios de descuentos.
"No hay partidas muy extensas para darles apoyo a los adultos mayores, pero sí buscamos que, de alguna manera, puedan tener un menor costo de la vida", comentó.
Dijo que en la actualidad esta tarjeta, que anteriormente era conocida como la del Insen, tiene convenios con 15 mil establecimientos.
10.8
MILLONES
De adultos mayores hay en México en la actualidad.
MANUEL CARDONA VALDÉS
Delegado del Inapam
A futuro
Proyecciones a 2050:
⇒ Serán 33.8 millones de adultos mayores.
⇒ 12 millones requerirán puestos de trabajo.
⇒ 3 millones vivirán solos.
⇒ 15 millones tendrán problemas de movilidad.