Durango

Plantas de metales procesan casi 10 mil toneladas por día

Historia.  En 1897 la minería seguía siendo la primera fuente productiva, llegando a existir 69 haciendas de beneficio y 709 minas.

Historia. En 1897 la minería seguía siendo la primera fuente productiva, llegando a existir 69 haciendas de beneficio y 709 minas.

DANIELA ESTRADA

Las plantas de beneficio de minerales metálicos que actualmente se encuentran activas en el estado de Durango, procesan más de nueve mil 500 toneladas de materiales por día.

De acuerdo con el estudio del Servicio Geológico Mexicano, presentado en septiembre del año en curso, en el estado de Durango hay un total de 25 plantas de beneficio minero metalúrgicas, con una capacidad instalada de 11 mil 275 toneladas por día.

De estas actualmente se encuentran activas 17 con una capacidad instalada de nueve mil 520 toneladas por día, lo que representa el 84.43 por ciento de la capacidad total.

También existen dos refinerías con una capacidad instalada de mil 300 toneladas por día.

La primera, que se encuentra activa tiene capacidad de 500 toneladas por día, que representan 38.46% de la capacidad total y procesa subproductos de plata, plomo y zinc.

La segunda, que está inactiva tiene una capacidad de 800 toneladas por día, la cual procesa ferroaleaciones de manganeso.

 METALES PRECIOSOS

Al hablar de plantas de beneficio activas de minerales metálicos, destacan por el procesamiento de oro: El Castillo, en Coneto de Comonfort; Velardeña, en Cuencamé, Tayoltita, en San Dimas, San José de Avino, en Pánuco de Coronado, El Herrero, en Otáez y Ciénega de Nuestra Señora en Santiago Papasquiaro.

Además de: tres de Guanaceví; La Parrilla, en Nombre de Dios; Coroneles, en Canelas; El Rosario, en Topia; La Puerta, Pueblo Nuevo; El Tovar, Tepehuanes; La Prieta y Santa Rita, en Otáez y El Realito, en Rodeo.

Como única en procesamiento de fierro se encuentra la planta del Cerro del Mercado, ubicada en el municipio de Durango, mientras que el plomo se procesa en otras 12.

 ANTECEDENTES Cabe señalar que para 1604 ya se contaba en la región con 23 haciendas de beneficio y 52 minas, mientras que en 1897 la minería seguía siendo la primera fuente productiva llegando a existir 69 haciendas de beneficio y 709 minas.

Plantas

Beneficio de minerales.

⇒ Las activas procesan más de nueve mil 500 toneladas de materia al día.

⇒ En Durango hay 25 plantas de beneficio minero con capacidad de 11 mil 275 toneladas al día.

⇒ 17 están activas.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Historia.  En 1897 la minería seguía siendo la primera fuente productiva, llegando a existir 69 haciendas de beneficio y 709 minas.

Clasificados

ID: 688568

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx