
Complemento. El trámite de plaqueo de vehículos es menos costoso y gravoso que la regularización, de ahí que deben ser consecutivos. EL SIGLO DE DURANGO
Tras regularizar un vehículo importado, el ciudadano debe realizar el trámite de dotación inicial de placas en la Dirección de Recaudación del Gobierno del Estado. De esta manera podrá circular en la entidad y todo el país, con la certidumbre de que su patrimonio no le será arrebatado.
Para plaquear un vehículo importado, la Secretaría de Finanzas y Administración, a través de la Dirección de Recaudación, pide una serie de requisitos.
Estos son: presentar la cédula de Registro de Movimiento al Padrón Vehicular, debidamente requisitada, factura y pedimento de importación o constancia de inscripción 2001, comprobante de domicilio e identificación oficial del propietario.
Mario Alberto Guerrero Nevárez, subsecretario de Ingresos, indicó que el costo por la dotación de placas para automóviles, camionetas, camiones y autobuses es de 613 pesos, costo mediante el cual el solicitante obtiene recibo universal, placas y tarjeta de circulación.
ATENCIÓN
Dicho trámite se puede ejecutar en las distintas recaudaciones de Rentas, incluyendo kioscos, de las ciudades de Durango Gómez Palacio y Lerdo.
El trámite de plaqueo de vehículos es menos costoso y gravoso que la regularización, de ahí que se recomienda hacerlo en cuanto se cuente con el pedimento de importación.
Requisitos
Para tramitar las placas piden presentar la cédula de Registro de Movimiento al Padrón Vehicular, debidamente requisitada.
Trámite
También, la factura y pedimento de importación o constancia de inscripción 2001, comprobante de domicilio e identificación oficial.