Espectáculos Famosos Películas Entrevistas Cine Música

Pandilla mexicana hace 'Don Gato'

En septiembre se estrenará el filme en 3D de la caricatura que fuera un éxito en los 60 en el país

De primera. La película 'Don Gato y su Pandilla' estará terminada a fines de julio con una duración aproximada de 88 minutos. Al ser en 3D estereoscópica, se hace necesario el uso de lentes especiales para poder disfrutarla en la pantalla grande.  ARCHIVO

De primera. La película 'Don Gato y su Pandilla' estará terminada a fines de julio con una duración aproximada de 88 minutos. Al ser en 3D estereoscópica, se hace necesario el uso de lentes especiales para poder disfrutarla en la pantalla grande. ARCHIVO

EL UNIVERSAL

MÉXICO, DF.- Pasaron 50 años para que un minino amarillo y sus secuaces volvieran a maullar en las calles de Nueva York, ahora con el atractivo de hacerlo en 3D estereoscópica para cine y con ayuda de manos mexicanas.

Los productores Fernando de Fuentes (Triple A, la película) y José Carlos García de Letona (El Chavo del 8) se encuentran al frente de un grupo de animadores nacionales, quienes desde hace meses colaboran en el acabado a esta cinta de "Don Gato y su Pandilla", cuyo estreno se tiene contemplado para el 16 de septiembre.

En la misma se recupera una voz de la serie original sesentera, la de Jorge Arvizu "El Tata", en los personajes de Cucho y Benito Bodoque.

Pero contra lo que pudiera pensarse, Don Gato no es una producción mexicana, sino un proyecto en el que se han unido compañías de Estados Unidos y Argentina.

Ayer por la mañana se presentaron oficialmente en México, 10 minutos de la producción en 3D.

"Es la primera vez que Warner Brothers cede uno de sus personajes a un estudio externo y eso nos da gusto. No se puede saber todavía mucho de la historia, pero estamos fieles a la serie original, que era comedia. Todo está trasladado a la época actual", explica De Fuentes.

 EQUIPO DE PRIMER NIVEL

La dirección de Don Gato corre a cargo de Alberto Mar (Imaginum), pero el guión es responsabilidad de los creativos estadounidenses Kevin Seccia (Ellen De Generes: Here and now) y Tim McKeon.

Como consultor creativo se tiene a Colin Brady, animador en las taquilleras Toy Story 1 y 2, además de "Bichos", todas de los estudios Pixar.

"De hecho la película es en inglés, para luego ser doblada al español. Lamentablemente no se pueden tener las voces completas originales, porque algunos ya se han muerto o están retirados. Ya podemos confirmar a Jorge Arvizu y para los demás personajes hemos hecho un casting exhaustivo, con el cual los fans no se sentirán defraudados", asegura De Fuentes.

Historia de barrio

"Don Gato y su Pandilla" (Top Cat, en inglés) fue una serie transmitida en Estados Unidos entre 1961 y 1962, contando únicamente con 30 episodios, al no ser del gusto del público.

Pero en México y América Latina fue un fenómeno, a grado tal que ocasionalmente se siguen transmitiendo los capítulos de la banda integrada por Don Gato, Benito, Cucho, Demóstenes, Panza y Espanto, quienes le hacían la vida difícil al oficial Matute.

Una de las razones por las que Matute deseaba aprehenderlos era porque el gatito amarillo de chaleco y sombrero usaba su teléfono oficial sin su permiso. La serie completa salió en formato DVD en 2005.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Don Gato

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

De primera. La película 'Don Gato y su Pandilla' estará terminada a fines de julio con una duración aproximada de 88 minutos. Al ser en 3D estereoscópica, se hace necesario el uso de lentes especiales para poder disfrutarla en la pantalla grande.  ARCHIVO

Clasificados

ID: 615126

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx