Espectáculos Famosos Películas Entrevistas Cine Música

'No me voy a encuerar con 20 años de carrera'

María Filippini debutó en el cine como estelar en la película Lluvia de luna.

María Filippini debutó en el cine como estelar en la película Lluvia de luna.

EL UNIVERSAL

María Filippini está en el momento más importante de su carrera artística, pues acaba de grabar un disco de rock pop (titulado Sujétame), debutó en el cine como estelar en la película Lluvia de luna (Maryse Sistach) y es una de las reinas del teatro musical en México.

Finaliza temporada el 1 de mayo con La línea del coro y está contemplada para un papel importante en Si nos dejan, un musical ranchero con mariachis en escena.

¿Grabar un disco es su mayor logro personal?

Es la realización de un anhelo. Todo empezó desde que tenía 14 años, cuando era parte de Amplio Criterio, que no encajaba en ningún nicho de mercado porque la moda era otro tipo de grupos.

Luego me aferré a participar en Valores Juveniles, hasta que lo conseguí luego de 20 mil solicitudes y quedé en segundo lugar tanto en 1997 como en 1998.

¿Un segundo lugar no garantizaba grabar un disco?

No. Te daban dinero, pero eso no alcanzaba para grabar un disco en forma; lo que hice fue invertir en grabar demos y llevarlos a las disqueras, pero nunca me dieron alguna oportunidad.

¿A qué aspira como cantante?

Quiero abrir un nicho y demostrar que soy capaz de hacer un gran show a partir de mi CD, con rock y blues, bailarines, todo un performance tipo Cher.

Quiero que ahí vean no a un personaje de los que hago en comedias musicales sino a María Filippini.

¿Alguien le sugirió aparecer sexy en la portada del disco?

En el disco tengo el apoyo de mucha gente, pero mi look lo decidí yo misma. Sí es sexy, pero sobrio, fresco, juvenil; bueno, no soy ninguna veinteañera pero eso sí, yo me cuido mucho.

¿Y si le ofrecen un “fuera ropa” en alguna revista?

¡No me voy a encuerar luego de 20 años de carrera en el teatro!

Si no lo hice al principio, mucho menos ahora que la gente me respeta por mi talento.

¿Cómo define el teatro musical?

Es un deporte extremo, ja ja. Es como una competencia de dos horas de arrancones de autos de ocho cilindros, después de lo cual terminas agotada.

¿No es muy ingrato ese género?

Necesitas tener la vocación y sentir que cada función es realmente diferente, porque el público es diferente. Es como hacer el amor con los espectadores, en una función que será única para ellos y, por lo tanto, debe serlo también para ti.

Platíqueme la noche de un día difícil.

No se me olvida la vez que estuve al borde del precipicio, en el musical Chicago. Acababa de iniciar la temporada y se accidentó en un primer acto Sandra Guida, quien hacía el papel de Velma Kelly. Era una función vendida y el teatro estaba hasta el tope. Me dijeron que la supliera y me aventé el segundo acto sin haber tenido un solo ensayo corrido. Y al día siguiente, échate la función completa, y así toda la semana. Ese tipo de experiencias te hace muy fuerte.

Ahora viene “Si nos dejan”. ¿Qué papel hace ahí?

¡Híjole, todavía no puedo hablar nada de eso!

¿Cómo llega a “Lluvia de luna”?

Consuelo Garrido, quien es coguionista de la película, me vio trabajar en el musical Bésame mucho y le dijo a Maryse Sistach que yo podría hacer el personaje de Martha, la cuñada, una chava dicharachera y muy movida. Finalmente me dieron el papel de Ángela, la mujer que hace el conjuro maya para que su hija fallecida pueda regresar a este mundo y conocer el amor.

El productor, José Buil, dice que le impresionó su disciplina y disposición para trabajar en condiciones difíciles. Yo estoy muy agradecida con Pepe y con Maryse por darme la oportunidad de debutar en cine con un papel tan importante. Filmamos en el mar y en cenotes de la Riviera maya, a veces en la noche, con mucho frío, fue una aventura muy interesante. La disciplina de la comedia musical me ha enseñado, entre otras cosas, a librar de obstáculos en vez de buscar pretextos para no hacer bien las cosas.

¿Qué sintió al verse en pantalla grande?

Vi la película en el Festival de Cine de Guadalajara; me tardé un rato en asimilar mi imagen y luego ya me metí en la trama como espectadora. La verdad, me gusté. Y la película me encantó.

Por último, ¿cómo recuerda una función de palenque como corista de Mijares?

Otro deporte extremo. La primera vez fue un shock, luego te acostumbras. La gente va y saca ahí sus inhibiciones después de unos cuantos tragos. Es algo locochón.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: María Filippini

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

María Filippini debutó en el cine como estelar en la película Lluvia de luna.

Clasificados

ID: 621718

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx