Siglo Nuevo

El cabello de un bebé

BELLEZA

El cuidado del cabello en el bebé va mucho más allá del aspecto estético, es la oportunidad de acariciar y tener gran cercanía con ese pequeño ser.

El cuidado del cabello en el bebé va mucho más allá del aspecto estético, es la oportunidad de acariciar y tener gran cercanía con ese pequeño ser.

Dra. Mayela Villarreal Reyes

Que el champú es malo. Que raparlos ayuda. Que los adornos hacen que se queden peloncitos. Son muchas las cosas que se dicen en torno al cabello de los bebés. ¿Cuáles son verdaderas? ¿Sabes cómo cuidar el pelo de tu pequeño?

¡Qué cosa más maravillosa es acariciar la cabeza de un bebé! En este acto podemos detectar la ternura de su cráneo y además distinguir las diferentes texturas en su cabello, desde suave y sedoso, hasta seco y áspero, sobre todo en el área occipital.

El pelo aparece desde que nos encontramos en el vientre materno. De acuerdo con el libro Embriología médica de Langman, la formación continua de células en la base del folículo empuja hacia arriba y para finales del tercer mes de gestación aparecen los primeros cabellos en la superficie de la cabeza y cejas; a esto se le llama lanugo y se desprende semanas o incluso meses después del nacimiento. Tal información nos sirve para comprender que la pérdida del pelo de los bebés y su fragilidad no son síntomas de malnutrición ni enfermedades, pensamiento que a menudo asalta a las mamás cuando ven los vellitos alojados en la almohada de su hijo.

Y es que alrededor del cabello de los lactantes suelen surgir dudas y mitos, fomentados por los consejos ‘de boca en boca’ que se dan sobre todo entre las madres. Si tienes un bebé y quieres saber cómo cuidar su cabellera, este artículo te será de gran utilidad.

ACCESORIOS, ¿SÍ O NO?

Incontables mamás y papás escuchan decir que no es bueno poner gorritos a los infantes, puesto que eso propicia que se les caiga el pelo, lo cual es un mito. Por el contrario, se recomienda cubrirles bien la cabeza -sobre todo en épocas frías-, ya que el 40 por ciento del calor corporal se pierde por esta área y un bebé requiere mantener una temperatura constante.

También hay opiniones encontradas en torno a los brochecitos y ligas que se les colocan a manera de adorno. Muchos afirman que son dañinos para el cabello pero al ser sólo artículos de ornato no causan daño, recordemos que éste es frágil y los nenes lo perderán con o sin broches. Basta con comprar accesorios bien hechos, fáciles de colocar y diseñados especialmente para los infantes, procurando además que no incomoden al pequeño.

CABECITA LIMPIA

Es importante mantener el cráneo de los bebés limpio, con el fin de favorecer el crecimiento de cabello sano. Se debe asear la cabecita diariamente -siempre tomando precauciones ante los cambios de temperatura- ya que además de acumular sudor en ocasiones presenta costras de grasa (llamadas ‘de leche’), las cuales se adhieren con fuerza al lanugo y a la piel. Si es el caso hay que humedecerlas poco a poco, no es recomendable tallarlas.

Cada dos o tres días se puede aplicar champú especial para bebé, libre de sulfatos y con PH neutro. Es fundamental no utilizar uno de adulto porque contiene sustancias muy fuertes que pueden ser irritantes o dañinas para el fino pelo del recién nacido. Si el cabello de tu hijo es muy escaso puedes lavarlo una o dos veces por semana con espuma de jabón de tomate, eso incitará su crecimiento.

Es conveniente peinar las melenitas dos veces al día, con un cepillo especial de cerdas finas, lo cual además de desenredarlas estimula el cuero cabelludo.

RAPAR O NO RAPAR

Como ya se mencionó, todo cabello que nace en la vida fetal será reemplazado tiempo después del nacimiento, ya sea poco a poco o por mechones. El nuevo será más grueso, firme y sedoso. Este proceso de cambio de cabellera tarda aproximadamente un año y medio. Una forma de acelerarlo es rapar al bebé. No es que al afeitarlos les salga más pelo, simplemente al eliminar de una vez el pelo que caería poco a poco, comenzará a crecer con uniformidad antes de lo esperado.

Si deseas rapar a tu hijo espera a que tenga por lo menos tres meses de edad. Una vez que tenga su cabecita lisa recurre a la espuma de jabón de tomate o realiza una compota con tomates triturados y aplícasela durante una hora, una vez a la semana. Esto estimulará los folículos pilosos y favorecerá el rápido crecimiento. Ojo: si tu nene da muestras de irritación o comezón retira la preparación de inmediato y no vuelvas a aplicársela, es importante recordar que la piel del bebé es más sensible que la de un niño o un adulto.

NO PUEDES CAMBIAR EL COLOR

Por generaciones se ha dicho que untar tal o cual sustancia en el cráneo de los lactantes aclarará u oscurecerá su cabello, pero en realidad no hay nada que pueda hacerse para cambiar su color. Al nacer, el pelo puede tener una tonalidad que no necesariamente conservará, ya es hasta los seis u ocho meses que inicia la formación de melanina, responsable del tono que lucirá en la infancia y que se irá oscureciendo con la edad hasta llegar a la adultez, etapa en la que perderá nuevamente su color por la aparición de las canas.

CUÍDALO, CONSIÉNTELO

El cuidado del cabello en el bebé va mucho más allá del aspecto estético, es la oportunidad de acariciar y tener gran cercanía con ese pequeño ser. Busca siempre lo mejor para él, nunca le pongas gel o spray, no los necesita, no requiere peinados exóticos, extravagantes ni raros. Recuerda que por el sólo hecho de ser un bebé ya es hermoso. Cuídalo y consiéntelo.

Correo-e: [email protected]

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El cuidado del cabello en el bebé va mucho más allá del aspecto estético, es la oportunidad de acariciar y tener gran cercanía con ese pequeño ser.

Clasificados

ID: 594528

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx