En un día como hoy, pero de 1983, científicos australianos implantan con éxito en una mujer un embrión congelado.
Otras Efemérides:
1599.- Nace Anton Van Dick, pintor flamenco.
1778.- Real orden que determina la fundación de una Universidad en Buenos Aires.
1789.- Proclamación de la República Helvética.
1793.- La Confederación alemana declara la guerra a Francia.
1820.- La provincia argentina de Tucumán se proclama Estado independiente.
1832.- Muere Johann Wolfgang Goethe, escritor alemán.
1855.- Ramón Pintó es ejecutado en Cuba, al ser descubierta la conspiración independentista en la que está implicado.
1873.- La Asamblea Nacional de la primera República española aprueba la abolición de la esclavitud en Puerto Rico.
1895.- Los hermanos Lumiére proyectan en público la primera película que se realizó en el mundo: "La salida de obreros de la fábrica Lumiére".
1904.- El periódico estadounidense "Daily Ilustrated Mirror" publica por primera vez en la historia una fotografía en color.
1910.- Perú y Chile rompen sus relaciones diplomáticas por las disputas sobre las provincias de Tacna y Arica.
1914.- Nace Karl Malden, actor estadounidense.
1919.- Proclamación de la República soviética de Hungría.
1921.- Nace Nino Manfredi, actor y director italiano.
1923.- Nace Marcel Marceau, actor francés de mimo.
1934.- Es reelegido presidente de la República de Uruguay el doctor Gabriel Terra.
1936.- El alpinista argentino Link efectúa el primer reconocimiento en solitario del Aconcagua, en los Andes, la cima más alta del continente americano.
1937.- Egipto es admitido en la Liga de Naciones.
1943.- Nace George Benson, cantante y músico de jazz estadounidense.
1945.- Se constituye la Liga de los Estados Árabes, en El Cairo, tras una Conferencia en la que se redactó el llamado Pacto de la Liga Árabe, que firmaron Arabia Saudí, Egipto, Irak, Transjordania (actual Jordania), el Líbano, Siria y Yemen.
1953.- Coronación del rey Husein de Jordania.
1968.- Comienza la revuelta estudiantil que conduciría al "Mayo francés".
1986.- Muere Michele Sindona, banquero italiano.
1994.- Nuevo documento papal que prohíbe a los sacerdotes la militancia política y sindical.
.- Muere Walter Lantz, dibujante estadounidense, creador del "Pájaro Loco".
1996.- Rusia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguizia deciden firmar un acuerdo de integración preferencial dentro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
2001.- EEUU confirma la expulsión de 50 diplomáticos rusos acusados de espionaje y Rusia anuncia otras tantas expulsiones de diplomáticos estadounidenses.
2001.- Huelga de los funcionarios públicos en Colombia contra la política económica del presidente, Andrés Pastrana, y el ajuste fiscal acordado con el FMI.
2002.- Termina la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Monterrey con la aprobación del "Consenso de Monterrey", un documento que demanda transparencia a los países pobres a cambio de financiación.
- Roque Fernández, último ministro de Economía de Carlos Menem, es procesado por fraude contra el Estado en la causa que investiga la caída del Banco Feigin.
2004.- El jeque Ahmed Yasín, fundador y líder espiritual de HAMAS, es asesinado en Gaza, al ser alcanzado por un misil aire-tierra lanzado por el ejército israelí.
2006.- El gobierno argentino ordena la apertura total de los archivos secretos militares durante los años de dictadura militar (1976-1983).
2008.- Ma Ying-jeou, del opositor Partido Kuomintang, gana las elecciones presidenciales de Taiwán.
- Fallece Israel López "Cachao", músico cubano, 89 años.
2009.- Fallece Awilda Carbia, actriz puertorriqueña.
2010.- Google desvía su buscador en China a su portal en Hong Kong para evitar la censura del Gobierno de Pekín.