En otro 13 de junio pero de 1611, hace cuatro siglos, el astrónomo holandés David Fabricius observa por primera vez manchas en el Sol.
Otras efemérides: 1763.- Nace José Bonifacio de Andrade y Silva, "padre" de la independencia de Brasil.
1790.- Nace José Antonio Paéz, paladín de la independencia de Venezuela.
1812.- Los Estados Unidos declaran la guerra a Gran Bretaña.
1859.- El presidente de México, Benito Juárez, declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia.
1874.- Nace Leopoldo Lugones, poeta y ensayista argentino.
1888.- Nace Fernando Pessoa, escritor portugués.
1905.- Graves inundaciones en las provincias argentinas de Santa Fé, Entre Ríos, Chaco y Formosa.
1910.- Nace Gonzalo Torrente Ballester, escritor español.
1911.- Nace Luis Walter Álvarez, científico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1968.
1917.- Nace Augusto Roa Bastos, escritor de origen paraguayo nacionalizado español.
1918.- Finaliza el conflicto entre la Rusia Soviética y la República de Ucrania.
1920.- Estalla una bomba en el Teatro Nacional de La Habana durante la representación de "Aida", en la que intervenía el tenor Enrico Caruso.
1931.- Muere Santiago Rusiñol, pintor y escultor español.
1942.- Nace Harrison Ford, actor estadounidense.
1944.- Lanzamiento sobre Londres de la bomba V-1 alemana.
1949.- Publicación de la novela "1984", de Georges Orwell.
1953.- El presidente colombiano, Laureano Gómez, es depuesto de por un golpe militar dirigido por el general Gustavo Rojas Pinilla.
1960.- Fracasa un alzamiento en la provincia argentina de San Luis, encabezado por el general Giovannoni.
1964.- Se bota en Kiel (RFA) el "Otto Hahn", primer navío europeo de propulsión nuclear.
1965.- Nace Cristina de Borbón, Infanta de España.
1970.- La Junta de comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas nombra al general Roberto M. Levingston presidente de Argentina, tras destituir al general Onganía.
1976.- Militares uruguayos derrocan al presidente Juan María Bordaberry.
1982.- Muere el rey de Arabia Saudí Jaled ben Abdelaziz. Le sucede su hermano el rey Fahd.
1994.- Colombia, México y Venezuela firman el acuerdo de libre comercio del Grupo de los Tres (G-3), que afecta a un mercado de 145 millones de habitantes.
1996.- El Parlamento de Bélgica elimina la pena de muerte.
2000.- El turco Ali Agca, autor del atentado contra Juan Pablo II, abandona la cárcel de Arcona para ser extraditado a Turquía, tras ser indultado por el presidente italiano.
2001.- La Estación Espacial Internacional es galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
2001.- La escritora brasileña Nélida Piñón gana el Premio Jorge Isaacs de narrativa iberoamericana.
2002.- El presidente interino de Afganistán, Hamid Karzai, es elegido jefe del Gobierno afgano de transición por la "Loya Yirga".
2002.- Se extingue el Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM).
2005.- El cantante estadounidense Michael Jackson es declarado inocente de los diez cargos de los que estaba acusado, entre ellos cuatro de abuso sexual de un menor.
2005.- Muere Álvaro Cunhal, líder histórico del Partido Comunista portugués.
2005.- Muere Eugenio de Andrade, poeta portugués.
2007.- Simón Peres es elegido noveno presidente de Israel por el Parlamento.
2008.- Inauguración de la Exposición Internacional de Zaragoza.