
La estatua de RoboCop, estaría hecha de hierro y tendría una altura de 2 metros y 13 centímetros. (Archivo)
Un grupo de seguidores de Estados Unidos de RoboCop está recogiendo fondos, que ya han superado los 50,000 dólares, para la construcción de una estatua del popular personaje cinematográfico como reclamo turístico de Detroit.
Todo comenzó con un tweet de un aficionado al policía cyborg, que combatía el crimen en las calles de la ciudad del automóvil en un futuro próximo, enviado al alcalde de Detroit, Dave Bing, y hoy ya tienen su propia página web: www.DetroitNeedsRobocop.com "Filadelfia tiene una estatua de Rocky y Robocop patearía el trasero de Rocky. Es un gran embajador de Detroit", decía el mensaje de un técnico informático de Nueva Inglaterra.
Bing rechazó amablemente la propuesta y explicó que no había planes para la construcción de la estatua de RoboCop.
La negativa, no obstante, espoleó a los seguidores de la popular saga de ciencia ficción de los años 80 que decidieron lanzar una campaña a través de internet para recaudar fondos.
Una asociación de proyectos artísticos, Imagination Station, ya ha ofrecido una parcela de su propiedad en Rooselvelt Park, en las afueras de Detroit, donde se erigiría la escultura de RoboCop.
Jerry Paffendorf, uno de los promotores de la iniciativa, explicó que su idea es que sea sólo el principio de una serie de instalaciones públicas.
"Tenemos una gran oportunidad de extender el proyecto de RoboCop a otros proyectos en Detroit", dijo Paffendorf al diario Detroit News.
La estatua de RoboCop, en cuyo diseño ya está trabajando el equipo del escultor Casey V. Westbrook, estaría hecha de hierro y tendría una altura de 2 metros y 13 centímetros.
Westbrook es un colaborador habitual del artista Matthew Barney.
La idea recibió un nuevo impulso el pasado martes cuando un empresario californiano, Pete Hotelett, anunció la donación de 25,000 dólares para el proyecto.
Hasta el momento, la página web Detroit Necesita a RoboCop, ha logrado recaudar 56,000 dólares y tiene como fecha tope para las contribuciones el próximo 26 de marzo.
Detroit afronta una aguda crisis debido a la reconversión y el cierre de numerosas plantas de la industria de automóviles, principal motor económico de la ciudad.
La película, dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Peter Weller en 1987, generó dos secuelas, series de televisión y varios videojuegos.