
Riesgo. Para evitar enfermedades, es necesario no comer alimentos en la calle.
Además de obesidad, la comida "chatarra" que venden los ambulantes puede provocar diversas enfermedades de tipo gastrointestinales como la fiebre tifoidea (salmonella), y otras como la Hepatitis A y gastroenteritis, dijo el doctor Adel Charara Elías, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, quien consideró conveniente retirarlos de los planteles escolares.
"Si son alimentos empaquetados no hay riesgo, el problema es con los alimentos que preparan los ambulantes porque es común que en sus puestos no tengan agua potable para lavarse las manos, y que ellos mismos cobren el dinero".
ENFERMEDADES
Las enfermedades más comunes entre los vendedores ambulantes de comida son la tifoidea y la amibiasis, y de acuerdo a la Jurisdicción Sanitaria VI deben someterse a un tratamiento para erradicar estos padecimientos, pues de lo contrario no tienen derecho a la Tarjeta de Salud que necesitan para desempeñar su trabajo.
Según la jurisdicción, a los ambulantes de comida se les hacen varios estudios para detectar enfermedades de transmisión sexual, hepatitis, tifoidea, además se les explora la cavidad bucal por el odontólogo para detectar infecciones.
Y es que si los vendedores ambulantes no cumplen con su chequeo médico, los consumidores corren el riesgo de contraer enfermedades como la diarrea, tifoidea, y gastroenteritis.