
Compartido. Si el Estado compra la Clínica 44 y además construye dos clínicas más pequeñas, el IMSS seguiría a cargo del gasto. LEONEL ZÚÑIGA / EL SIGLO DE DURANGO
Por ser la clínica más grande y saturada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es que la Unidad Médico Familiar (UMF) número 44 deberá venderse y dividirse en dos hospitales, refirió el delegado del IMSS, Rogelio Alonso Vizcarra.
El proyecto se trató con la administración estatal pasada y para concretarse el IMSS espera una propuesta formal por parte de las autoridades.
De aterrizarse la proyección, el Gobierno Estatal compraría el terreno de la Clínica 44 y le construiría al IMSS dos nosocomios más pequeños, al norte y al oriente de la ciudad, de donde proviene la mayoría de la derechohabiencia que se atiende en la clínica ubicada sobre el bulevar Felipe Pescador.
LA MÁS SATURADA
La UMF número 44 tiene 20 consultorios y en promedio cada uno atiende 24 personas por turno, cantidad menor a meses anteriores debido a los cambios en la asignación de citas.
En las clínicas 49, 50 y en el Hospital General de Zona (HGZ), ubicadas en la capital, hay 10 consultorios; la UMF 44 duplica la capacidad para consultas.
A principios de la semana César Guillermo Rodríguez Salazar, titular de la Secope, comentó que no se sabe en el momento si haya necesidad de reubicar la clínica, pero el proyecto del Par Vial Victoria contempla la modernización de la zona y la continuación de la vialidad Jesús García.
Estructuras
En el municipio de Durango hay tres Unidades Médico Familiar y el Hospital General de Zona del IMSS. La Clínica 44 es la más visitada.
Interés
La Delegación Estatal del IMSS estaba en pláticas con el Gobierno del Estado en la administración pasada para vender hospital.