Espectáculos MasterChef La Casa de los Famosos México 2025 La Casa de los Famosos México Películas Marlene Favela

Animadores mexicanos unen fuerzas creativas

Animadores mexicanos unen fuerzas creativas

Animadores mexicanos unen fuerzas creativas

EL UNIVERSAL

Nahualas, huevos, magos, luchadores y hasta lloronas han unido fuerzas para hacer un frente común por la animación mexicana. Se dedicarán a captar nuevos talentos, crear contenidos para la televisión, buscar su internacionalización y ayudar a que en un futuro cercano se produzcan, al año, una decena de filmes del género.

Esto con base en la recién conformada Asociación Nacional de Productores de Animación, Efectos Visuales y Medios Interactivos (ANPAEM) con los principales estudios de la especialidad.

Están las productoras Huevo Cartoon, cuyas películas de "Huevos" han captado a seis millones de espectadores; Ánima Estudios, de "Magos y gigantes" e Imaginum, y Animex, de la taquillera "La leyenda de la nahuala". También empresas especialistas en efectos visuales Metacube (2033) y FX Shop ('Navidad S.A.').

"No es para hacer frente a Disney, en eso estamos claros, estamos muy lejos de ellos en presupuestos, pero vamos a fortalecer una industria de la animación", considera Fernando Rovzar, de Ánima Estudios y primer vicepresidente de la ANPAEM.

"Mi idea es hacer una escuela y con la asociación podría ser más fácil. Y a corto plazo, podemos crear de ocho a 10 largometrajes al año", dice.

 ¿EL INICIO DE UN BOOM? En México la producción de animación está detrás de países como España y Brasil. Cuando se estrenó "Magos y Gigantes" (2002), habían pasado casi 20 años de no realizar ninguna película de este tipo.

Datos proporcionados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) arrojan que la animación mexicana ha sido bien recibida por el público nacional.

"Una película de huevos", por ejemplo, está en el Top Ten de cintas mexicanas más taquilleras de todos los tiempos, gracias a sus 3.5 millones de asistentes.

Y se espera con expectación "La leyenda de La llorona" para octubre.

Además, cada proyecto da cabida, en promedio, a 600 personas, entre empleos directos o indirectos. "Pero no sólo buscaremos que el cine se fortalezca, también las series de televisión donde hay un mercado impresionante", señala José Carlos García de Letona, de FX Shop.

El año pasado, antes de crearse la ANPAEM, compañías de animación menos reconocidas masivamente intentaron crear su asociación pero diversas cuestiones la dejaron en proyecto.

"Ahora con esta noticia vamos a ver cómo podemos sumarnos y trabajar juntos por la animación", comenta Patricia García, de Imagica, que tiene en puerta un proyecto sobre la conquista de México.

La ANPAEM buscaría, en su momento, otorgar premios a la industria de animación en cine y televisión, donde destaca "El chavo", de Ánima.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: animación mexicana ANPAEM

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Animadores mexicanos unen fuerzas creativas

Clasificados

ID: 611774

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx