
Trama. Una situación en común entrelaza tres historias en las que el cariño se convierte en el protagonista. AGENCIAS
La película mexicana Amores Perros encabeza una lista con las 25 mejores cintas latinoamericanas en la historia, de acuerdo con una encuesta realizada por la revista colombiana Arcadia, entre cineastas, actores, productores, escritores, editores de revistas y críticos del continente.
El segundo escalafón fue para la cubana Memorias del Desarrollo y el tercero para la brasileña Ciudad de Dios. Los Olvidados y El Ángel Exterminador, de Luis Buñuel, ocupan los sitios cuatro y ocho, mientras que Y tu Mamá Yambién, el 12.
LISTA COMPLETA
El Lugar sin Límites, de Arturo Rispstein, se quedó en el 19. En la lista están la argentina ganadora del Oscar, El Secreto de sus Ojos, en el siete; Fresa y Chocolate en el 20 y La Teta Asustada en el 24. Entre los encuestados estuvieron el cineasta ecuatoriano Sebastián Corderio (Rabia), al actor venezolano Édgar Ramírez y al productor mexicano Jorge Sánchez.
SUS LOGROS
Amores perros es la primera película mexicana del director mexicano Alejandro González Iñárritu. Junto con 21 Gramos y Babel forma la Trilogía de la muerte y catapultó internacionalmente la carrera de su protagonista, el actor Gael García Bernal. Las tres películas están basadas en varias subnarraciones que comparten un mismo incidente.
La película ganó 11 premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre ellos los de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actor de Cuadro. También recibió un BAFTA, el premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, como Mejor Película en Lengua no Inglesa y el premio de la crítica en el Festival de Cannes.
Fue además nominada al Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood como Mejor Película en Lengua no Inglesa.
Recaudo en total 95 millones de pesos, convirtiéndose así como la quinta película mexicana más taquillera, un éxito entre los mexicanos.