
De todo. En el Centro de la ciudad es donde se concentra la mayoría del comercio ambulante; en alta proporción corresponden a expendedores de alimentos, como aguas frescas, frituras y comida rápida.
Creció 50 por ciento el comercio informal de comida en la ciudad en el trienio, estima la Dirección Municipal de Salud Pública y Medio Ambiente (DMSPyMA).
La Comisión de Actividades Económicas calcula de manera preliminar que por semana se instalan de cuatro a cinco locales nuevos en la Zona Centro.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) también delata crecimiento del comercio informal, durante el segundo trimestre de este año y en relación con 2009.
DEMANDA
Con base en los avisos de apertura para expendedores de alimentos en la vía pública autorizados por la DMSPyMA en este trienio, la presencia de locales semifijos ha aumentado en un 50 por ciento, dio a conocer Martín Rocha Hernández, encargado de la Dirección.
"Recordemos que es una de las principales fuentes de empleo", resaltó.
En el padrón de la instancia municipal están registrados 800 vendedores ambulantes, quienes cuentan con sus respectivos certificados de salud, "el 80 por ciento está concentrado en el primer cuadro de la ciudad".
Por su parte, Karen Ocaña, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas del Municipio, coincidió con la situación de demanda de este tipo de comercio: "Sí ha aumentado... de cuatro a cinco comerciantes nuevos por semana en el Centro", específicamente en cercanías a la Plaza de Armas, adelantó.
Karen Ocaña refirió que será el viernes cuando se tenga un informe completo del comportamiento de los locales semifijos, tema a discutirse en la sesión de Cabildo.
NACIONAL Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sustentan que 12.8 millones de personas, que representan al 28.8% de la población ocupada, trabajan en la actividad económica informal; este año hay 660 mil personas más respecto del año anterior.
Durante el segundo trimestre abril-junio, de este año, la tasa de ocupación en el sector informal se incrementó 0.20 puntos porcentuales con relación al primero. Desde el primer trimestre de 2009 comenzó el aumento, según el INEGI.