Durango

Trabajan en la elaboración de bolsas no contaminantes

EL SIGLO DE DURANGO

Durango

Tomás Jesús Madera Santana, investigador de la Coordinación de Tecnologías de Alimentos de Origen Vegetal del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), de Hermosillo, Sonora, estuvo en el Instituto Tecnológico de Durango para participar como sinodal en el examen para obtener el Grado de Maestra en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, de Melissa Soto Quiñones.

El trabajo presentado fue "Preparación, Procesamiento y Caracterización de Partículas Híbridas de Polietileno de Baja Densidad, Almidón Termoplástico Carga Mineral".

La extracción de almidón del frijol pinto y del garbanzo ha permitido a un grupo de científicos del CIAD crear bolsas de plástico biodegradables más resistentes para empacar las compras en los supermercados.

Debido a la prohibición, en muchos lugares del mundo, del uso de las bolsas elaboradas de material plástico, por generar altos niveles de contaminación al tardarse por lo menos 100 años en degradarse, Madera Santana lidera el desarrollo de este material.

Actualmente, el equipo conformado por tres investigadores de CIAD y la Directora de Planeación y Vinculación del Instituto Tecnológico de Durango está trabajando en disminuir el tamaño de la partícula y mejorar aún más las propiedades del plástico hasta convertirlo en termoplástico.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 573171

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx