
Destruido. El Parque Industrial Oriente muestra calles y avenidas con su pavimento destruido por el tránsito de pesados camiones de carga.
Es un parque industrial olvidado. Sus calles se encuentran desde hace muchos años sin pavimentar, algunas avenidas están destruidas por el paso de camiones que circulan con grandes piedras de mármol, el polvo, la maleza y la falta de nomenclatura en las calles son tan sólo algunas de las carencias en infraestructura que tiene el Parque Industrial Oriente.
La zona industrial arrancó operaciones en 1990 de acuerdo a datos obtenidos por la Asociación de Colonos del Parque Industrial Oriente. Fue creado un fideicomiso por parte del Gobierno estatal en 1991-1992 y posteriormente fue entregado al Municipio de Torreón en el año 2000. Durante la pasada administración de José Ángel Pérez señalan que "aparentemente" se hicieron obras de alumbrado a la zona industrial.
Antonio Gutiérrez Jardón, consejero de la Mesa Directiva de esta Asociación, informó que "el parque industrial prácticamente se encuentra en el olvido de las autoridades locales, quienes sólo se pasan la "pelotita" tanto a nivel estatal como municipal para realizar trabajos de mantenimiento.
Dijo que están destrozadas las vialidades del parque industrial, el cual alberga a 50 empresas y genera más de mil empleos directos.
Hizo mención que aparentemente se han arreglado las calles, sin embargo, es evidente que muchos accesos principales de esta zona fabril tienen años sin que la autoridad municipal les dé mantenimiento.
Eso sí señaló que sólo una calle se ha arreglado y es la que comunica con Plaza Jumbo.
LOS SEÑALAMIENTOS
El encargado de la empresa Pino Real, quien no quiso dar su nombre, refirió que una de las deficiencias del parque industrial es que continuamente se va la luz, lo cual retrasa su operación diaria. La falta de pavimentación fue señalada, ya que enfrente se encuentra una marmolera que elabora artículos de decoración. La falta de nomenclatura y la visita de los camiones de limpieza fueron otros señalamientos hechos.
Por su parte, Jerónimo Ceniceros Pérez, supervisor de Stone & Style, dijo que otro de los problemas que se generan cuando llueve son las grandes lagunas de agua, las cuales no encuentran una salida natural y se hacen una gran alberca. Aunque refirió las mismas carencias que la anterior empresa, hizo mención de que "tengo trabajando 10 años y nunca se han hecho mejoras al parque".
ANTONIO GUTIÉRREZ
Consejero Mesa Directiva