Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Se conocerá la familia de Tutankamón

No se conoce a ciencia cierta la identidad de los padres del faraón.

No se conoce a ciencia cierta la identidad de los padres del faraón.

AP

Egipto revelará pronto los resultados de las pruebas de ADN tomadas al monarca más famoso de la antigüedad, el joven faraón Tutankamón, para descifrar el misterio de su linaje, anunció el departamento de Antigüedades.

El titular del organismo, el arqueólogo Zahi Hawas, dijo en una conferencia que el 17 de febrero anunciará los resultados de las pruebas de ADN y de tomografía computada. Los resultados se compararán con los del rey Amenhotep III, que pudo haber sido el abuelo de Tutankamón.

El esfuerzo forma parte de un programa de revisión del ADN de cientos de momias para determinar sus identidades y relaciones familiares.

No se conoce a ciencia cierta la identidad de los padres del faraón. Muchos expertos creen que es el hijo de Ajenatón, el faraón de la dinastía 18 que intentó introducir el monoteísmo en el antiguo Egipto hace casi tres mil 500 años y una de las reinas de Ajenatón, Kiya, pero otros creen que fue hijo de un faraón menos conocido que sucedió a Ajenatón.

Tutankamón fue uno de los últimos reyes de la dinastía 18 y gobernó durante un período inestable en el que se puso fin al monoteísmo de Ajenatón y se devolvió el poder a los sacerdotes del politeísmo egipcio.

Hawass anunció planes ambiciosos de exámenes de ADN a momias egipcias, incluso pruebas de todas las momias reales y las casi dos decenas no identificadas que se encuentran en el Museo Egipcio en El Cairo. Dijo que los exámenes podrían demostrar que algunas de las momias reales expuestas no son de quienes suponen los arqueólogos.

Uno de sus principales objetivos consiste en hallar la momia de Nefertiti, la esposa de Ajenatón, la reina legendaria por su belleza.

Durante mucho tiempo Hawass rechazó los exámenes de ADN de momias egipcias por parte de expertos extranjeros y sólo recientemente los permitió con la condición de que fuesen efectuadas exclusivamente por egipcios. En el Museo Egipcio se creó un laboratorio de ADN de cinco millones de dólares, con fondos del canal de televisión Discovery.

La declaración del domingo dijo también que se enviará un robot a la Gran Pirámide de Keops para descubrir los secretos de sus pasajes ocultos.

En un programa televisivo en septiembre de 2002, un robot diseñado por la National Geographic exploró algunos conductos en esa pirámide y descubrió puertas secretas con manijas de cobre.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No se conoce a ciencia cierta la identidad de los padres del faraón.

Clasificados

ID: 497828

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx