
Evidencia. El experto Dave Smith utilizó la metodología y principios reconocidos por la Asociación Internacional de Protección del Fuego y establecidos en el Protocolo para Investigar la Escena del Fuego. Interruptores de energía estaban en posición 'Off' (imagen superior). Se encontraron 'patentes irregulares' en las cajas con papel compactado (imagen inferior).
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el perito estadunidense David Mitchell Smith presentó y ratificó el 4 de junio un dictamen sobre el incendio ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora.
En un comunicado, la dependencia señaló que el experto en materia de siniestros presentó dicho proceso ante el agente del Ministerio Público de la Federación, el cual se incorporó a la averiguación previa AP/PGR/SON/ HER-V/1132/2009.
Durante su ratificación, el perito fue auxiliado por un traductor; asimismo, participaron los abogados de las dos madres coadyuvantes que ofrecieron dicha prueba pericial.
El presidente Felipe Calderón se reunió con los padres de los niños que fallecieron o resultaron lesionados en el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, quienes ofrecieron el estudio.
'INCENDIO PROVOCADO'
El incendio en la guardería ABC, que culminó con la muerte de 49 niños, fue provocado, de acuerdo con los resultados del informe realizado por el perito estadounidense Dave Smit.
Las conclusiones de la investigación, realizada en enero de 2010 con permiso de la Procuraduría General de la República, señalan que la conflagración se produjo por la incineración de cajas de archivo en el edificio contiguo a la estancia infantil, en la bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora.
La investigación determinó que la responsabilidad de este incendio es de la persona o personas que estuvieron en la bodega en esos momentos, 5 de junio de 2009, en el área de origen del fuego.
Se encontraron evidencias de sustancias (probablemente gasolina) que aceleraron el siniestro. Además de cajas de cartón consumidas en lo que se llama "patentes irregulares", ya que no es tan sencillo quemar cajas con papel compactado, por la falta de oxígeno en ellas.
La investigación no encontró señal alguna "de la proveniencia accidental de líquidos de ignición" o de una fuente de ignición accidental.
En resumen, el incendio en la guardería ABC de Hermosillo se produjo por la incineración de cajas de archivo en la bodega ubicada al otro lado de la barda. La fuente de ignición, dice el reporte, es una llama abierta (cerillos o encendedor).