
Participa. Por primera vez la alcaldesa Rocío Rebollo acude a reunión por Fondo Metropolitano. EL SIGLO DE TORREÓN
La alcaldesa Rocío Rebollo Mendoza, propuso durante la Tercera Reunión del Fondo Metropolitano de la Región Lagunera Coahuila-Durango, que se aumente el presupuesto para obras conjuntas de la zona conurbada y se dé prioridad al problema de la contaminación del agua potable por arsénico.
Los responsables de los estudios de factibilidad o alternativas de solución para ofrecer agua de calidad para el consumo humano, informaron en la reunión que se requieren aproximadamente 24 millones de pesos para la adquisición de plantas pilotos que eliminarían el arsénico.
Rebollo avaló esta propuesta -la de las plantas pilotos- y afirmó que el problema del arsénico en el agua debe resolverse a corto plazo y "pasar de proyectos a acciones directas".
La alcaldesa acordó con integrantes del Consejo la necesidad de incrementar el fondo de recursos federales que permitan dar seguimiento a proyectos estratégicos y ejecutivos de obras autorizadas como ejes carreteros, medio ambiente, agua y transporte.
En la reunión de consejeros y representantes de los estados de Durango y Coahuila, así como de los municipios de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros, se dieron a conocer los avances de los proyectos de obras iniciadas en el 2008 y la conclusión de algunas, así como los presupuestos obtenidos de la Federación.
Dicho evento, al cual asistieron también por parte del Municipio gomezpalatino el director de Obras y Desarrollo Urbano, José Betancourt Hernández y Sergio Martínez Villarreal, director de Desarrollo Económico, fue presidido por el secretario de Desarrollo Regional de La Laguna de Coahuila, Antonio Juan Marcos Villarreal.
Al final de la reunión, se invitó a los presidentes municipales proponer necesidades a los respectivos gobernadores, para lo cual existe un banco de proyectos elaborado en el año 2008, todos relacionados a las demandas de una zona metro como la Región Laguna Coahuila-Durango.
Evaluación sobre tecnologías
Pretenden remover el arsénico del agua en la región:
⇒ El problema del arsénico se presenta principalmente en las ciudades de Torreón y Gómez Palacio.
⇒ Durante una evaluación técnica-económica sobre aplicación de tecnologías para la remoción del arsénico del agua potable que se extrae en la región, se dio a conocer -en la sesión de Consejo- que se tienen terminados los estudios de factibilidad o alternativas de solución y ofrecer agua de calidad de consumo humano.