Espectáculos Famosos Películas Entrevistas Cine Música

'No escribo si no tengo nada qué decir', Bunbury

Trovador. El ex vocalista de Héroes del Silencio dijo que componer canciones no lo hace pensar como un poeta.  ARCHIVO

Trovador. El ex vocalista de Héroes del Silencio dijo que componer canciones no lo hace pensar como un poeta. ARCHIVO

AP

 MÉXICO, DF. La letra es tan fundamental al momento de componer que "no hay canción si no tengo nada qué decir", dice el rockero Enrique Bunbury, quien reconoció estar a gusto con la definición de trovador.

"No me parece tan necesario encontrar una secuencia armónica interesante pero sí me parece necesario tener algo de qué hablar, algo qué comunicar al oyente", explicó el español sobre su manera de componer.

"Eso es lo que hace que luego busque cómo cantarlo, cómo encontrar esos acordes, secuencias armónicas".

Bunbury lanzó el martes en Estados Unidos Las Consecuencias, que sigue a Hellville de Luxe, del 2008. El nuevo disco promueve como primer sencillo Frente a Frente, composición de Manuel Alejandro convertida en éxito por la española Jeanette.

Además, inicia en abril una extensa gira por Estados Unidos que incluye paradas en Texas, Michigan, Illinois, Nueva York, Massachussetts, Pensilvania, Carolina del Norte, Washington, D.C., Georgia, Florida, Luisiana, Colorado, Utah, Nevada, California y Arizona. Y tiene planes de comenzar en otoño una gira por Latinoamérica.

 PIDE PACIENCIA

Compositor de temas introspectivos como Lady Blue, Los Restos del Naufragio y Porque las Cosas Cambian, el músico dijo que le gustaría escribir mejor y ser más paciente al momento de componer.

"Soy menos cuidadoso de lo que me gustaría ser", reconoció Bunbury. "A veces escribo demasiado rápido. He escrito canciones que me han demorado 20 minutos y que luego han gustado muchísimo y dices, 'bueno, hay canciones que pude haber afinado más".

Consciente de esto, el cantautor de éxitos como Y al Final, El Tiempo de las Cerezas e Infinito dice saber de que "todo lo que he hecho no está ni remotamente a la altura de lo que considero puedo hacer.

"Creo que soy un aprendiz (como compositor)", agregó tras resaltar a varios grandes cantautores que lo han inspirado, incluyendo Agustín Lara, Caetano Veloso, Chabuca Granda, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Héctor Lavoe, Bob Dylan, John Lennon y Neil Young.

Pero guardó sus mejores odas para el salsero panameño Rubén Blades y el compositor de rancheras mexicanas José Alfredo Jiménez, cuya canción El Jinete interpretó en su disco Pequeño Cabaret Ambulante, de 2000.

Para los cantautores contemporáneos, Blades, autor de Pedro Navaja, fue "nuestra luz, nuestra guía... alguien antes de nosotros que nos abrió el camino "mientras que Jiménez es el letrista más sencillo pero más universal" y "el máximo exponente como compositor de canciones", apuntó.

Y si bien él también busca inspiración en la poesía, aclaró que no se considera un poeta sino más bien un trovador.

"Soy un trovador ... (Componer canciones) no me hace pensar sobre mí como un poeta. Nada más lejos de mi voluntad", manifestó. "Lara, Jiménez, Veloso, Granda, Dylan, Young siempre van a pesar más en mí que Federico García Lorca".

 SE ABURRE A SÍ MISMO

Evasivo artista con la prensa, el rockero de 42 años explicó que no le gusta dar entrevistas porque le parece "un aburrimiento total escucharme a mí mismo".

"No quiero dármelas de interesante, pero cuando estás dando entrevistas tantos años sobre ti, al final piensas que eres un tema de conversación estupendo y maravilloso o llegas a la conclusión a la que he llegado yo: que esto es aburridísimo".

 ENRIQUE BUNBURY

Cantautor

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Trovador. El ex vocalista de Héroes del Silencio dijo que componer canciones no lo hace pensar como un poeta.  ARCHIVO

Clasificados

ID: 507410

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx