Gómez Palacio y Lerdo Lerdo Gómez Palacio ELECCIONES JUDICIALES Educación Elecciones 2025

Nieve Chepo una helada tradición

YA TIENE SUCURSALES EN TORREÓN Y GÓMEZ PALACIO

Experiencia. La Nieve Chepo ofrece los mejores helados de la Comarca Lagunera de Durango desde 1896.  EL SIGLO DE TORREÓN / VICTORIA LUGO

Experiencia. La Nieve Chepo ofrece los mejores helados de la Comarca Lagunera de Durango desde 1896. EL SIGLO DE TORREÓN / VICTORIA LUGO

VICTORIA LUGO

Desde que llegó a Lerdo en 1896 la Nieve Chepo se ha convertido en toda una "helada" tradición.

El señor José Trinidad Morales fue quien trajo, desde Jerez, Zacatecas, estas nieves. Inició su aventura recorriendo las calles sin pavimentar de la Ciudad Jardín con un carrito y ofreciendo únicamente dos sabores: limón y vainilla.

"Él se vino desde allá buscando nuevos horizontes porque su fuerte eran las nieves y en Zacatecas el clima es frío, por eso se vino aquí por ser una zona más caliente", relata Juan José Morales, gerente de nieve Chepo y bisnieto de José Trinidad.

Posteriormente la suerte le cambió al oriundo de Zacatecas y se instaló en la esquina de la plaza principal, entre Allende y Francisco Sarabia, de ahí subió su estanquillo al lugar que ocupa actualmente.

 EL FAMOSO NOMBRE Fue entonces cuando el negocio empezó a crecer, se instalaron más mesas y sillas, los sabores se incrementaron y hasta cambió de nombre.

"En ese tiempo se le conocía como El Buen Gusto, duró así hasta que mi abuelo murió en 1927. Después un primo hermano de él se hizo cargo porque mi papá, Juan José "Chepo", era muy joven y no pudo hacerse cargo, pero en 1928 tomó las riendas del negocio y se le bautizó con el nombre que hoy conocemos, Nieve Chepo", cuenta Juan José Morales.

A la muerte de don Chepo sus hijos Juan José, José Luis y Antonio se hicieron cargo del negocio familiar.

El secreto de la Nieve Chepo es su tradicional sabor, dice Juan José. "Nosotros hemos seguido con la tradición del abuelo Trinidad. Todo es natural, no usamos ingredientes artificiales, ni saborizantes, usamos leche y fruta natural". También señaló que el buen precio que maneja los mantienen en el gusto de la gente.

 AMPLÍAN HORIZONTES

En 1986 el Ayuntamiento de Ciudad Lerdo les entregó la concesión para establecer una nevería en el parque Victoria, de la que se encarga Antonio. La de la plaza principal es comandada por José Luis y Juan José se hace cargo de la fábrica. En 1990 se empezó a distribuir Nieve Chepo a otras sucursales, como una concesión. La primera fue la de Torreón Jardín, luego la del Paseo de la Rosita, después vinieron otras colonias y la de la Alameda Zaragoza.

En Gómez Palacio también hay Nieve Chepo: en la avenida Hidalgo, otra frente al parque Morelos y en las colonias Cinco de Mayo y Filadelfia.

 MUY BUSCADA

Si no vas a la Nieve Chepo es como sino hubieras ido a Lerdo, es lo que dicen sus habitantes y esto lo confirma Irvin René Montez, un pequeño que siempre que viene de Ciudad Juárez acude con su papá a comprar su vasito de nieve.

"Me gusta mucho su sabor, sobre todo la de limón y chocolate", dice Irvin.

 FUENTE: NIEVE CHEPO

Bien equipada

Nieve Chepo cuenta con el siguiente equipo y sabores:

⇒ Dos pasteurizadoras con capacidad para 110 litros para las nieves de leche.

⇒ Ocho licuadoras grandes, cada una muele cinco kilos de frutas.

⇒ Cuatro tanques de enfriamiento para almacenar 200 litros de nieve.

⇒ Los sabores: Vainilla, café, cajeta, limón, nuez, coco, limón, fresa, tamarindo, mango y guayaba.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: nieve chepo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Experiencia. La Nieve Chepo ofrece los mejores helados de la Comarca Lagunera de Durango desde 1896.  EL SIGLO DE TORREÓN / VICTORIA LUGO

Clasificados

ID: 555227

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx