
Ejemplar. La jirafa fue comprada por 375 mil pesos y llegó al Zoológico Sahuatoba como parte de los festejos del 30 aniversario; murió el jueves a los seis años.
La madrugada del jueves murió "Kalula", la jirafa que desde junio del 2007 era uno de los principales atractivos del Zoológico Sahuatoba.
La Administración aún desconoce las causas del deceso, pues el animal murió prácticamente en una hora.
LA ENCONTRARON TIRADA Cada noche se realizan tres recorridos de vigilancia en el Zoológico Sahuatoba. Francisco Javier Hernández, director municipal de Servicios Públicos, aseguró que a las 2:30 de la mañana del jueves se reportó a "Kalula" aún dormida con normalidad.
Dos horas más tarde el vigilante notó que la jirafa ya estaba de pie y caminando alrededor de la cerca, lo que también se consideró normal. Pero el reporte de las 5:30 horas detalla que "Kalula" fue encontrada tirada en el suelo sin moverse.
El protocolo indica que cuando hay una situación irregular, se le debe notificar al responsable médico del Zoológico, quien arribó 15 minutos después; por lo que ya para las 5:50 horas se confirmó la muerte de la jirafa.
NECROPSIA
La jirafa llegó a Durango la madrugada del 18 de mayo del 2007 procedente de Estados Unidos, una semana después fue presentada ante los visitantes para celebrar el 30 aniversario del Zoológico Sahuatoba; ayer murió repentinamente a los seis años de edad.
"Fue una muerte fulminante porque no hay síntomas previos o recientes de enfermedad, comió la tarde y noche anterior; el agua estaba limpia, la zanahoria se la acabó toda, no tiene golpes ni piquetes aparentes", resaltó Hernández Flores.
El funcionario añadió que se realizará una investigación para determinar la causa de la muerte de "Kalula", para ello invitaron al patólogo del Zoológico de Chapultepec, José Ramírez Lezama, quien practicará la necropsia. Además analizará pruebas en el laboratorio de la misma Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución de la que es investigador.
UNA LARGA LISTA
La jirafa es el segundo animal que muere en lo que va de año, el pasado 13 de enero se confirmó la muerte de una cebra a causa del intenso frío que se registra en la zona del Zoológico.
El 17 y el 20 de noviembre del 2009 murieron dos cachorros de león que habían sido rechazados por la madre; el 1 de octubre y aún con visitantes en el Zoológico falleció una avestruz a causa de una peritonitis.
El primer día del año pasado murió "Oliva", el jaguar de 28 años de edad al que le dio un paro respiratorio del cual no logró reponerse, a causa de su longevidad, según explicó la Administración del Zoológico.
Segunda muerte en el mes
"Kalula" murió exactamente dos semanas después de que falleciera una cebra a causa de las bajas temperaturas en la zona del Zoológico.
n La cebra murió a pesar de la colocación de cortinas rompevientos, focos infrarrojos, el aumento calórico en la dieta de la mayoría de especies y tratamientos preventivos con antibióticos en el agua.