
Historia. Aspectos del desfile conmemorativo del Centenario del inicio de la Revolución mexicana.
Arropados por el recuerdo del Centenario de la Revolución Mexicana, 8 mil 806 soldados que son parte de los herederos de los ejércitos que comandaron Emiliano Zapata, Francisco Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y otros, llenaron de evocación revolucionaria las calles del Centro Histórico y el Zócalo del Distrito Federal.
A cien años de distancia del movimiento armado y social de 1910, volvieron a cabalgar por la Ciudad de México, en representaciones escenificadas por militares, los personajes centrales de la gesta revolucionaria.
Nadie de los héroes faltó. En el montaje militar estuvo presente el recuerdo de los hombres y mujeres que participaron en la Revolución Mexicana. De la memoria se trajo a la escenificación a aquellos que ya sea con huaraches o botas, en ropa de manta, vestidos de charro o en uniformes de campaña, portaron las cananas, los máuser o escopetas, las primeras metralletas.
De esas reminiscencias se trajo a las adelitas y a las valentinas, a los aviones que son ya piezas de museo y hasta a un ferrocarril.
Durante una hora y 15 minutos, en las principales calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad retumbó de nuevo la añeja música de la Revolución Mexicana.
Después vinieron las ejecuciones de los gimnastas, mientras que el cielo era surcado por aviones antiguos y de colección de la Fuerza Aérea Mexicana y después por los más modernos que posee el Ejército, los caza F-5.