Finanzas Wall Street Dólar Tipo de cambio Infonavit

Mexicana de Aviación a concurso mercantil

OTORGA JUEZ FEDERAL 32 MEDIDAS CAUTELARES A LA FIRMA

Sin servicio. Detalle de un mostrador de la aerolínea Mexicana de Aviación que permanece cerrado a los usuarios por la crisis económica por la que atraviesa.

Sin servicio. Detalle de un mostrador de la aerolínea Mexicana de Aviación que permanece cerrado a los usuarios por la crisis económica por la que atraviesa.

AGENCIA REFORMA

Un juez federal admitió ayer a trámite la demanda de concurso mercantil promovida por Mexicana de Aviación, y otorgó las 32 medidas cautelares solicitadas por la empresa para evitar posibles demandas, embargos y actos de ejecución de sus más de 80 acreedores.

Felipe Consuelo Soto, juez décimo primero de distrito en materia civil, notificó la admisión de la demanda, con lo que iniciará el periodo de verificación de la situación financiera de la empresa, que declaró no tener recursos para enfrentar pasivos por 15 mil 75 millones de pesos, de los que 6 mil 352 millones son créditos vencidos.

Una vez verificada la situación de la empresa, el juez dictaría la sentencia declarándola en concurso mercantil, con lo que iniciaría el periodo de un año para lograr un convenio con los acreedores o declararla en quiebra.

El juez también ordenó a las autoridades mantener la concesión de Mexicana, no retirar las matrículas o permisos de sus aviones, y no permitir que se ejecute el secuestro o retención de aviones arrendados.

"Lo anterior, atendiendo la naturaleza y finalidad de las actividades desempeñadas por la comerciante, las cuales constituyen un hecho notorio ya que están en el conocimiento de todos, son del dominio público y forman parte de la cultura normal de la sociedad y como tal crean opinión entre los miembros de la misma, a efecto de garantizar el principio fundamental de la Ley de Concursos Mercantiles, que es la conservación de las empresas que han incurrido en el incumplimiento de sus obligaciones", se lee en la resolución admisoria.

Por tratarse de una empresa concesionaria de un servicio público federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tendrá la facultad de designar al visitador y conciliador que auxiliará al juez durante el proceso, amén que en cualquier momento podría proponer el reemplazo de los administradores de la empresa.

La orden judicial también prohíbe transferir directamente recursos de cuentas de Mexicana a los bancos Banorte, International Bank de McAllen y Bancomext, que tienen derechos de cobro sobre los pagos recibidos por la aerolínea con tarjeta de crédito y en efectivo mediante agencias de viaje. Lo anterior, como garantía a sendos créditos por mil 572 millones de pesos con Banorte, y 992 millones con Bancomext.

Desde el lunes pasado, un juez de bancarrotas de Nueva York había dictado una medida similar, como parte de una solicitud de Mexicana para homologar en Estados Unidos el proceso en México.

Pero la reorganización financiera y posible convenio con los acreedores será desahogada ante el juez Consuelo Soto, un veterano de 13 años en el Poder Judicial que en septiembre cumplirá 10 años como juez de distrito.

Acreedoras

La lista de Mexicana incluye 83 acreedores, entre los que destacan:

⇒ Varias autoridades aeronáuticas.

⇒ Los bancos Banorte, HSBC, American Express y Wells Fargo.

⇒ Firmas de arrendamiento de aviones como GE Capital Aviation Services y Engine Lease Finance.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Mexicana aereolinea

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sin servicio. Detalle de un mostrador de la aerolínea Mexicana de Aviación que permanece cerrado a los usuarios por la crisis económica por la que atraviesa.

Clasificados

ID: 546299

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx