
Factor. La ingesta de comidas irritantes es la principal causa de padecimientos digestivos, como las úlceras, gastritis y duodenitis. EL SIGLO DE TORREÓN/ JAIME DE LARA
Una alimentación poco adecuada es la principal causa de trastornos digestivos como úlceras, gastritis y duodenitis, los que representan uno de los motivos de consulta más frecuentes en personas en etapa productiva.
La Secretaría de Salud informó que estas enfermedades están directamente asociadas con el abuso en la ingesta de bebidas irritantes y en el consumo de picantes, condimentos y conservadores de alimentos.
El grupo de población entre 25 a 44 años de edad es el que más demanda este tipo de asistencia médica, y es justamente la etapa productiva de la vida de la población, lo cual se atribuye a que por la responsabilidad laboral, dedican poco tiempo a su alimentación, optando por lo primero que encuentran.
Dichos hábitos alimenticios impactan de manera negativa en el bienestar y la buena salud de las personas.
Las úlceras pueden ser de tipo gástrico, duodenales o esofágicas; en los tres casos el único síntoma es la sensación similar al dolor estomacal causado por el hambre.
Sin embargo, en los casos más graves pueden presentarse vómitos con sangre, acidez y pesadez.
La gastritis es la inflamación estomacal ocasionada por los alimentos irritantes, así como las bebidas alcohólicas y el estrés.
Tanto las úlceras como las gastritis, también pueden tener su origen en la presencia de bacterias denominadas "Helicobacter pyilori" que causan infecciones en el aparato digestivo.
Por su parte, la duodenitis es un proceso inflamatorio que afecta el primer tramo del intestino delgado o duodeno, y regularmente se asocia a los dos padecimientos anteriores.
Aunque cada uno de estos problemas encuentran solución en tratamiento médico prolongado, es posible revertir sus efectos procurando, incluso de manera preventiva, otro tipo de alimentación, que no esté saturado de condimentos, grasa, picante, bebidas intolerables al organismo.
Un problema de esta naturaleza, tiene como origen en forma primordial, el tipo de alimentos que se ingieren, aunque también existen casos de que se presente el síntoma de malestar y que haya sido provocado por la administración de algunos medicamentos que, aunque son los menores casos, también se debe de prestar la atención en este sentido.
Abstenerse de tomar alcohol es otra recomendación para quienes ya los padecen.
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD
Para evitar
Las principales causas de estos padecimientos digestivos son:
⇒ Alimentación rica en grasas, irritantes y alcohol.
⇒ Infecciones bacterianas.
⇒ Estrés.
Noticias relacionadas
Siglo Plus