'Los 5 secretos del oficinista', de Alberto Nulman Magidin y Ana Luisa Montes participará en el Festival Internacional de Cine La Ronda, en España, que se realizará del 27 de noviembre al 4 de diciembre.
El trabajo se ha transmitido varias veces en Canal 22, así como en DOCDF, estarán el FCYT en España, una institución equivalente al Conacyt en México.
'Lamentablemente allá se hace una mayor divulgación de los trabajos científicos que en México, festivales de ciencias durante los próximos dos años', dijo Nulman Magidin.
Señaló que el filme mexicano exhibido este domingo aquí en la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia formará parte de la sección oficial del certamen.
Informó que también fue elegido por una institución educativa en España para como material didáctico en algunas escuelas.
En entrevista con Notimex, posterior a la exhibición de la película, el cineasta lamentó que no haya apoyos ni para la producción ni difusión de este tipo de documentales.
"Los 5 secretos del oficinista" aborda de manera contemporánea la historia de 'Albert Einstein', un empleado de patentes que envía a una revista científica alemana cinco artículos breves considerados una especie de acta de nacimiento de las concepciones modernas del universo.
Añadió que ellos, los realizadores forman un equipo de divulgación de la ciencia que se han unidos a un equipo de científicos de la UNAM y llevan cinco años trabajando sobre proyectos de la física moderna.
'Ya habíamos hecho algunos trabajos conjuntos, entre ellos, una serie de corte científico, y nos quedaban ganas de dar a conocer lo que había hecho Einstein sobre la ciencia en 1905, sobre todo, en ésas ideas de física moderna', dijo.
De esa forma tuvieron la oportunidad a filmar en la casa de Einstein y en la ciudad donde hizo sus trabajos. 'Comenzamos a trabajar juntos, pero no teníamos los recursos para filmar la historia Canal 22 tiene una convocatoria, vieron el proyecto les gustó y nos seleccionaron para producirlo'.
Comentó que tuvieron la oportunidad de encontrar ventanas para la difusión en señal abierta de televisión y en festivales como Morelia.
Alejandro Corichi Rodríguez Gil, coguionista de 'Los 5 secretos del oficinista' y coasesor del proyecto fílmico, dijo que están entusiasmados con el proyecto y lo que representa para este equipo.
Señaló que fue un reto trasladar ideas abstractas a la pantalla grande, pero les dio una enorme felicidad', pues se trata de 50 cuartillas que muestran en 48 minutos gran parte de lo que quisieron transmitir.
Comentó que desde un inicio contemplaron la posibilidad de ser atractiva para el público y debían combinar información con entretenimiento.
Señaló que aunque hay chistes y una serie de recursos para hacerlo atractivo al grueso de la población eso lo distingue, además de una manera ágil.
Entre los atractivos, dijeron los realizadores, en la historia la casa y la ciudad de Berna, Suiza, el país decidieron que fueran los protagonistas de la película.
Apuntaron que en la narraciones hay una serie de cartas que se enviaba con sus amigos, con diversas situaciones como ponerse a bromear y apodos.
'Eran una serie de cartas en las que se insultaban de una manera graciosa, en fin, un Einstein que pocos conocen, por eso se propusieron recuperar situaciones poco sabidas como el que Albert cambiara pañales a un niño', refirió.