
Historia. No son pocas las personas que difieren de la versión oficial sobre la historia de México.
Durango
Con la finalidad de que se conozca la verdadera historia de México y en el marco de la celebración del bicentenario del inicio de la Independencia de México, el Sindicato de Trabajadores Académicos y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED organizaron el diplomado "La contrahistoria oficial, la otra historia de México", que será impartido por los investigadores Mauricio Yen Fernández y Antonio Arreola, miembros de dicho sindicato.
"Este título no es una ocurrencia -aseveró Yen Fernández-, ya que se cuenta con el fundamento teórico que hay al respecto".
El objetivo es que el diplomado sea un espacio en el cual se privilegie la discusión, dijo la secretaria general del sindicato, Rebeca Meléndez Torres, en la inauguración, "para que realmente quedemos convencidos de cuál fue la verdadera historia de nuestro país". Valoró la oportunidad de conocer la historia real que va contra la versión oficial, así como contra lo que ampliamente se ha conocido. "Se pretende que aquí nos den la oportunidad de tener un momento de reflexión, de alguna manera enterarnos de algunos aspectos de la historia que para nosotros son totalmente desconocidos", concluyó.