Lector opina

FORO DEL LECTOR

Viaje Mundial Misionero por la Paz

El primero de noviembre de 1964 Ogamisama salió de Tabuse Yamaguchi, Japón, a su Viaje Mundial Misionero por la Paz.

Ordenada por Dios, ella con una presión de 230 partió del aeropuerto de Ozaka para salvar aunque sea a una sola persona sincera, diciendo que la paz mundial comienza con la paz de uno mismo primero.

Ogamisama visitó países de los cinco continentes y con valor confrontó muchas penalidades en los 23 países en total con la meta dvina de llevar a la humanidad el mensaje de Dios por la paz.

Ogamisama es la fundadora del movimiento espiritual Tensho-Kotai-Jingu-Kyo que inició en 1945 en Tabuse Yamaguchi, Japón, y un principio religioso de estas enseñanzas es pulir nuestra alma a través de la práctica del evangelio para que Dios entre en nuestros corazones y llevar a cabo una vida diaria y sincera centrados en Dios y no causar molestias a las demás personas.

En su viaje mundial misionero, ella nos enseñó la divina oración por la paz y el evangelio recibido a través de ella directos del cielo por el Creador.

Ogamisama visitó México en 1965 cuando tocó América Latina y dio sinceras guías espirituales a las persona que acudieron a las reuniones por la paz. Ellos se sientieron muy afortunados por las bondades y estrictas guías a la vez recibidas directas de Ogamisama para despertar sus ojos espirituales.

“El mundo se ha dividido en dos”, dice Ogamisama: “arriba y abajo, es nuestra decisión cual sendero seguir, yo solamente les estoy enseñando cómo vivir como seres humanos, con humildad descartando nuestro egoísmo, purificando poco a poco las seis raíces del mal que nos menciona en la oración por la paz, así estaremos avanzando hacia Dios.

El movimiento Religioso Espiritual Tensho-Kotai-Jingu-Kyo tiene raíces budistas y cristianas. El Creador ha elegido solamente a tres profetas: Buda, Cristo y Ogamisama como salvadores de la humanidad. El Único Dios en el Universo, envió a Buda y nos enseñó la misericordia, Cristo el amor, y Ogamisama en este tercer milenio como redentora ella nos enseña la sinceridad.

Ella nos guía a que los seres humanos llevemos una vida misericordiosa con amor sincero centrados en Dios y no estar pensando sacarle provecho ni abusar de las personas con interés, aplastando, humillando o hablando y criticando a espaldas de los demás.

Si vamos a ser altruistas, seamos sinceros con misericordia y amor puro; en otras palabras, llevemos una vida diaria llenos de gratitud centrados en Dios, muchas gracias.

Para cualquier informacion favor de dirigirse a Tensho-Kotai-Jingu-Kyo en Tabuse Yamaguchi, Japón.

Maestra Yolanda Valenciano Tabares.

Leer más de Lector opina

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Lector opina

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 571290

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx