
Sacrilegio. Un duro golpe por parte de los ladrones sufrió el Museo de Arte Sacro de la Catedral de Durango. GABRIELA HERNÁNDEZ / EL SIGLO DE DURANGO
Quienes robaron el Museo de Arte Sacro de la Catedral de Durango son personas que planearon y estudiaron por días el lugar para dar "un golpe limpio", según indicó Victor Manuel Solís, vocero de la Arquidcocecis, quien además señaló que para cometer el hurto, los ladrones cubrieron con aerosol las cámaras de circuito cerrado.
Al respecto, Ismael Hernández Deras, gobernador del estado, aseveró que se trata de joyas de gran importancia para la sociedad duranguense y, además, dijo que se harán todas las aportaciones que la Procuraduría General de Justicia (PGR) solicite para la indagatoria.
Dijo que se espera que, con el desarrollo de una buena investigación, se logren recuperar los objetos robados y se detenga a los responsables.
RECONOCEN HURTO
Mientras tanto, la Arquidiócesis de Durango oficializó que el pasado martes 23 del presente mes a las 10:00 a.m., la administradora de la Galería Episcopal de Catedral, y los guías custodios, se percataron de la sustracción de algunas piezas de arte sacro que se exhibían diariamente al público en general.
Destacó que al hacer la inspección en compañía de las autoridades, se llegó a la conclusión de que había ocho objetos faltantes, todos ellos de valor histórico, artístico, cultural y material.
Se trata de dos cálices, tres ánforas de plata para los santos óleos llamadas "crismeras", un Cristo de marfil de aproximadamente 70 centímetros, el cual fue desprendido de su cruz de madera, dos jarrones medianos de porcelana china.
El vocero de la Arquidiocesis precisó que, desde el primer momento, se ha interpuso la denuncia formal ante las autoridades correspondientes.
También agradeció por adelantado todas las aportaciones que puedan contribuir al esclarecimiento de este ultraje sagrado a Catedral.
INDAGATORIAS
Declaró que los ladrones graffitearon las cámaras de circuito cerrado para poder proceder, además de que aparentemente estudiaron varios días cómo llevar a cabo "un golpe limpio".
Por su parte, Zacarías Francisco Cabrera Oliver, delegado de la Procuraduría General de la República en Durango (PGR), expresó que desde el pasado martes recibieron el reporte de robo por parte del INAH, con relación al robo de objetos religiosos, por lo que se trasladó al lugar, donde ya realizaba indagatorias personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia. Aún no se determina el valor de lo faltante.