Deportes Santos Laguna Concachampions 2025 Liga mx Fórmula 1 Boxeo profesional

El libro 'Tommy al bat'

JUAN A. GARCÍA VILLA

Desde hace años, los lectores de El Siglo, aficionados al beisbol, están familiarizados con la columna que aquí se publica con el título "Tommy al Bat", escrita desde hace más de cinco décadas por su autor, don Tomás Morales, gran apasionado del Rey de los Deportes y miembro del Salón de la Fama desde 1990.

Pues bien, el título de su columna lo aprovecha don Tomás para darlo a un libro que recién acaba de publicar, de 235 páginas, saturadas de magníficas fotografías. Lleva como subtítulo "56 años de cronista de beisbol".

Salta de inmediato una duda: ¿Por qué 56 años? Por qué no 50 ó 55 para hacer un corte de su actividades como profesional de la crónica. Muy beisboleramente él mismo da la explicación:

Aunque el libro es de reciente aparición, la idea de escribirlo la tuvo hace tres años, al cumplir 75 de edad y 56 de reportero. "Después de todo -dice don Tommy- 56 es un número mágico en el beisbol, ya que fueron 56 juegos seguidos de Joe DiMaggio conectando de hit en 1941; en 1956 los Diablos Rojos del México ganaron su primer campeonato en la Liga Mexicana y su primero y único en la Liga Invernal Veracruzana; fue también en 1956 cuando Mickey Mantle conquistó la triple corona y el 8 de octubre de ese mismo año, don Larsen tiró el juego perfecto en la Serie Mundial". ¿Será o no beisbolero don Tomás?

Tan lo es, que en un pasaje del libro escribe: "Sacarme del beisbol es como sacar a un pez del agua y nunca me he explicado -reflexiona- cómo algunos famosos comunicadores beisboleros han podido alternar con entusiasmo en otros deportes tan contrarios al nuestro, como es el futbol" (pág. 86). Aunque justifica el caso del finado Ángel Fernández, a quien propone, lo cual sorprende, para ser entronizado en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

Con texto ágil y ameno, don Tomás Morales narra a sus lectores mil cosas del beisbol que le han tocado vivir en los "posiblemente millones" de partidos que ha visto a lo largo de 56 años. Nos habla muchas veces de sus "queridos Yanquis". De los cronistas, empezando por el famoso e inolvidable Buck Canel ("el mejor", afirma), hasta los grandes magnates del beisbol, como el legendario Jorge Pasquel, Alejo Peralta y los demás que hay o ha habido.

Hace referencia también a los campeonatos de la Liga Mexicana, a los grandes peloteros de nuestro país (Beto Ávila, Fernando Valenzuela, Vinicio Castilla, Héctor Espino, etcétera), así como del extranjero, de los que su principal ídolo es Joe DiMaggio, esposo que fue de Marilyn Monroe, aunque reconoce que Babe Ruth es el único caso en que "un jugador ha sido más grande que el mismo beisbol".

Escribe también sobre las series mundiales, a las que ha asistido nada menos que a 40, así como sobre la desastrosa gira de los Tígeres por Japón en 1966, que narra con detalle. En fin, cientos de hechos y anécdotas, que el aficionado leerá con fruición.

Además del sabroso texto, el volumen incluye numerosas fotografías, todas espléndidas. En particular tres. Una que aparece en la página 62, que retrata en todo su fragor "la bronca (entre peloteros) más horrible -dice- en la historia de la Liga Mexicana", ocurrida en el desaparecido Parque Delta el domingo 13 de agosto de 1950.

Otra más que capta una barrida en home, donde el ampayer Ángel Zubieta se observa dando un brinco descomunal para no ser arrollado por el corredor. Y una tercera magnífica foto que viene en la página 222, en la que aparece en todo su esplendor, atrás de home y encima del graderío repleto de aficionados, el volcán Fujiyama cuando los Tigres se enfrentaron a los Gigantes de Tokio en la localidad de Shizouka, Japón, el 16 de marzo de 1966.

Finalmente, debe decirse que en modo alguno es posible estar de acuerdo con el autor en la afirmación que hace de que "El Foro Sol es sin duda un estadio espectacular", así como con su extrañísima opinión de que "en lo particular la huelga de los jugadores rebeldes de la Liga Mexicana de 1980 terminó siendo muy agradable para mí" (p. 51).

[email protected]

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 579103

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx