Cine

El atentado

El atentado

El atentado

El Atentado.

Director: Jorge Fons.

Actores: Daniel Giménez Cacho, José María Yázpik, Julio Bracho, Irene Azuela, Arturo Beristáin.

Clasificación: B

Género: Thriller.

Duración: 125 min.

País: México

Año: 2010

Sinópsis

La mañana del 16 de septiembre de 1897 Arnulfo Arroyo, un joven pasante de Derecho, ebrio, sucio y desarrapado se dispone a cumplir la apuesta que hizo en la madrugada con un personaje con quien pasó toda la noche bebiendo en un bar del centro de la Ciudad de México. En otra mesa, un tercer personaje los observa.

En medio del desfile de Independencia, Arroyo toma una piedra y atraviesa la valla de soldados para lanzarse con rabia contra el General Porfirio Díaz y así cumplir su apuesta aunque, en el último momento, deja caer la piedra y apenas atina a darle un golpe con el puño en la nuca, al tiempo que grita con voz apagada: "¡Muera el dictador!"

En ese momento, Arroyo es inmovilizado y apresado por los militares, quienes evitan que un mecapalero furioso vengue la afrenta sufrida por el Jefe de la Nación acuchillándolo. El Presidente Díaz ordena que no se toque al desafecto porque pertenece a la Justicia.

Ante los acontecimientos, el Licenciado Eduardo Velázquez, Inspector General de Policía, y su subordinado, Antonio Villavicencio, instigadores del complot, no saben qué hacer con Arroyo. En la visita que Velázquez hace a Díaz, éste le reitera -frente a todos los ministros de su gabinete- que debe ser la justicia la que decida la suerte del acusado y que, a toda costa, debe preservar su vida, para que no se piense que el gobierno oculta la verdad.

Velázquez y Villavicencio planean el asesinato de Arroyo, quien se encuentra amarrado, embozado e incomunicado en un departamento anexo a las oficinas del propio Jefe de Policía, simulando un linchamiento popular.

El escritor y diplomático F.G., antiguo amigo de Arroyo y de Velázquez, sigue con atención los acontecimientos y teme que pueda salir a la luz pública la relación íntima y clandestina que sostiene con la joven y bella viuda Cordelia Godoy, amiga también del acusado y prometida de Velázquez.

En la madrugada, Velázquez y Villavicencio reúnen a siete de sus hombres de confianza -todos gendarmes vestidos de civil y embozados- para llegar al anexo donde se encuentra recluido Arroyo y asesinarlo cruelmente a cuchilladas, mientras corean: "Viva el Presidente Díaz". A la mañana siguiente, Díaz ordena el cese inmediato y el encarcelamiento de Velázquez, ante el asombro y la preocupación de su mentor, el Secretario de Gobernación.

Al saberse acorralado y, no sin antes asumir la total responsabilidad por los hechos, Velázquez se quita la vida.

Después del suicidio de Velázquez, Villavicencio y sus esbirros rinden su declaración ante el Juez correspondiente, modificando algunos detalles según su conveniencia y reiterando que siempre actuaron bajo las órdenes del Inspector General de Policía. En una primera instancia, diez de los implicados son sentenciados a sufrir la pena capital pero, un tiempo después, a partir de una sentencia que adquiere proporciones de farsa, todos son exculpados y puestos en inmediata libertad.

Finalmente, el escritor F.G., quien ha elaborado un expediente del atentado con la intención de escribir una novela, siguiendo el estilo de sus maestros naturalistas, renuncia a hacerlo para no perturbar a "Los de arriba" y no poner en peligro tanto su carrera diplomática como su trayectoria literaria.

Leer más de Cine

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cine

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El atentado

Clasificados

ID: 552646

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx