
Labor. El Congreso sesionó ayer para atender temas relacionados con el nuevo Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial.
Ana Bertha Adame García, Julio César Piña Gritssman y José Luis Flores Martínez fueron designados y rindieron protesta como magistrados numerarios del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial.
De la misma manera, Liliana Eugenia Terán Terrones, Jesús Refugio García Castañeda y Carlos Alberto Sandoval Soto son ahora magistrados supernumerarios.
Con el voto en contra de la fracción parlamentaria panista, cuyos legisladores argumentan la falta de cortesía política por parte del Estado y los integrantes del grupo del PRI, al no informarles previamente sobre los perfiles propuestos, el Congreso del Estado terminó por designar y tomar la protesta de ley a los citados.
El diputado Jorge Salum del Palacio, quien forma parte de la Comisión de Gobernación, asegura que lo único que se conoció, y a pocas horas de la aprobación, eran los nombres de las ternas, por lo que en cuestión de minutos, lo único que pudo hacerse fue revisar si los propuestos cumplían con la documentación y requisitos plasmados en la ley para su elegibilidad.
Aseguró que su fracción hizo algunas propuestas, que no fueron tomadas en cuenta. De haberse considerado, se hubiera dado muestra de transparencia y legitimidad, pero, por el contrario, se toma en cuenta a quien puede respaldar al Gobierno en un organismo creado para defender al ciudadano.
PROPUESTAS
Por su parte, Adrián Valles Martínez manifestó que desde el pasado 9 de diciembre, recibieron las propuestas por parte del titular del Poder Ejecutivo, las cuales ayer desde temprano analizó la Comisión de Gobernación.
Es de mencionar que el dictamen fue aprobado con 22 votos a favor y cinco en contra, por lo que los nuevos funcionarios entrarán en funciones a partir del próximo 15 de diciembre y concluirán su encargo hasta el 14 del mismo mes de 2016.
Los nuevos funcionarios cumplen los requisitos para ocupar los cargos, lo cual se desprende del currículum vitae y demás documentos comprobatorios de elegibilidad que se anexaron al dictamen.
El presidente de la Comisión de Gobernación, Otniel García Navarro, aclaró que el procedimiento para la designación de los nuevos magistrados se desarrolló en cumplimiento de las reformas que los mismos legisladores panistas aprobaron.