Informática

Descartan colusión entre Nextel y Televisa

Mercado. Las competidoras señalan que sí puede darse un problema en el mercado, pero la CFC lo desestimó.  ARCHIVO

Mercado. Las competidoras señalan que sí puede darse un problema en el mercado, pero la CFC lo desestimó. ARCHIVO

EL UNIVERSAL

 MÉXICO, DF . Un día antes de que la Comisión Federal de Competencia (CFC) aprobara la compra del 40% de las acciones de Nextel por parte de Televisa, Unefon presentó una denuncia ante esta instancia en la que acusa a estas empresas de coludirse para concertar posturas o para que una de ellas se abstenga en participar en la licitación del espectro.

"Bajo el acuerdo colusivo que se denuncia, las empresas Grupo Televisa y Nextel, quienes se mostraban como acérrimos rivales, pretenden disfrazar con el tilde de 'concentración' un arreglo entre ellos que tiene como objeto concertar las posturas económicas en su beneficio o abstenerse, alguno de ellos de participar en la licitación pública en violación al Artículo 134 constitucional, el numeral 24 de las bases y el Artículo 9 de la Ley Federal de Competencia Económica", según el escrito de denuncia que presentó Unefon.

La firma señaló que se presume que la oferta económica que hagan Nextel y Televisa en la licitación del espectro no será el reflejo de competencia, sino el de un arreglo entre estos dos competidores.

El 11 de febrero de este año, el mismo día en que el Pleno de la CFC resolvió aprobar la concentración entre Televisa y Nextel, el órgano antimonopolio también desechó la denuncia de Unefon debido a que no halló violaciones a la Ley Federal de Competencia.

Leer más de Informática

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Informática

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mercado. Las competidoras señalan que sí puede darse un problema en el mercado, pero la CFC lo desestimó.  ARCHIVO

Clasificados

ID: 517064

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx