Siglo Nuevo

Con los nervios en la piel

BELLEZA

Si constantemente sufres de nervios y descubres en tu piel granos o enrojecimientos, debes localizar y reducir el origen de tu intranquilidad.

Si constantemente sufres de nervios y descubres en tu piel granos o enrojecimientos, debes localizar y reducir el origen de tu intranquilidad.

Dra. Mayela Villarreal Reyes

Granos, manchas y otras molestas erupciones se presentan con frecuencia en la piel de mucha gente gente nerviosa o que vive sometida a fuertes cargas de estrés. Si eres una de esas personas, te tenemos una gran noticia: es posible combatir este problema.

El nerviosismo se define como un estado pasajero de excitación nerviosa; decimos que alguien es nervioso cuando se exalta fácilmente por casi cualquier tipo de situación, mostrándose alterado, inquieto, angustiado, tenso. En la actualidad la mayoría de las personas estamos expuestas a cambios frecuentes, rápidos y profundos, a los cuales debemos adaptarnos casi en forma inmediata para seguir el ritmo frenético que nos impone la sociedad. Esto por supuesto cobra su factura, pues cada día más gente anda por la vida con los nervios de punta, sufriendo la enfermedad del siglo: el estrés, que afecta tanto a la salud como a la apariencia, concretamente al cutis.

Y es que cuando un ser humano comienza a formarse, el sistema nervioso y la piel se originan de una misma capa celular denominada ectodermo, por ello el organismo encuentra en la dermis un ‘espejo’ natural de expresión que refleja prácticamente de inmediato cada estado emocional. El ejemplo más sencillo todos lo hemos experimentado cuando recibimos una noticia inesperada, buena o mala, y la piel se nos pone ‘de gallina’.

Hay individuos que son más susceptibles que otros a sentirse alterados, lo cual depende de varios factores, como el ambiente en el cual se criaron, su personalidad y actitud ante la vida, etcétera. Por eso es que algunos encuentran estresante actividades como conducir un automóvil, mientras que para otras es relajador.

Estar afectado constantemente por un estado nervioso tiene efectos negativos en el cuerpo, entre los cuales se encuentra la disminución de las defensas o la modificación en la producción hormonal (cortisol y adrenalina), provocando un desequilibrio en los estrógenos y la testosterona, causando cambios en la piel, opacándola y dejándola seca y sin brillo. Por eso una característica que notamos de inmediato en quien está bajo presión o un fuerte desgaste anímico es su apariencia ‘descolorida’, enfermiza.

Pero no sólo la pérdida de color o luminosidad aquejan la dermis de alguien tenso. Entre los principales padecimientos cutáneos que pueden emerger como consecuencia de un estado de excitación nerviosa están:

-Acné.

-Eccema o psoriasis, consistentes en descamación, escozor y picazón.

-Urticaria o comezón aguda.

-Rosácea, que se manifiesta como inflamación de los vasos sanguíneos, dando lugar a pequeños granos similares a los del acné.

-Granillos en los brazos.

-Herpes oral (‘fuegos’ en los labios).

-Caída del cabello (el cuero cabelludo es parte de la piel).

-Sudoración excesiva.

Aunque menos comunes, hay otros dos padecimientos que el estrés puede desatar en el cutis: la dishidrosis, pequeñas ampollas en las plantas de los pies o las manos, y el vitiligo, enfermedad que causa despigmentación en ciertas áreas de roce (párpados, codos, rodillas, nudillos).

NO A TODOS

Pero ¿de qué depende el tipo de alteración física que causa el nerviosismo en la dermis, o que algunas personas las sufran y otras no? La razón básica es la genética, es decir la tendencia que se hereda para sufrir enfermedades especialmente relacionadas con la susceptibilidad del sistema inmunológico. De ahí que hay quienes sólo presentan ocasionalmente una piel erizada y en cambio otros sufren comezón casi por cualquier motivo. En otras palabras la predisposición ya existe y el estrés que afecta al sistema inmune, disminuyendo las defensas, es el detonante.

¿QUÉ HACER?

Si eres alguien que constantemente sufre por la tensión nerviosa y descubres en tu piel granos, enrojecimientos, etcétera, lo primero que debes hacer para atenuarlos y evitar que te broten a menudo es localizar y reducir -o de ser posible eliminar- el origen de tu intranquilidad. Para empezar, haz una lista de las cuestiones que te agobian y deshazte de las actitudes que te perjudican, inclinándote siempre por una actitud positiva.

Puedes trabajar en tu control de estrés haciendo ejercicio en general o alguna actividad especialmente relajante, como el yoga. Recurre a masajes, utiliza aromaterapia en casa y en el trabajo, rodéate de colores tranquilizantes como verde claro, azul pálido o blanco, y adopta una dieta equilibrada y balanceada, sin olvidarte de incluir frutas y verduras ricas en vitamina A (buena para la piel) y C (aliada contra la tensión). Date baños con soya o aceite de lavanda.

Si no te consideras capaz de resolver por ti mismo tu problema nervioso, apóyate en un profesional, por ejemplo un psicólogo; no desestimes que a mayor estrés sufrirás más daños dermatológicos y por lo tanto te expones a entrar en un círculo vicioso (si te ves mal te sientes mal, y luego lucirás aún peor). Desde luego, no descartes pedir ayuda a un dermatólogo para que te indique cómo combatir el desgaste que tenga tu cutis, especialmente si la aparición persistente de granos ya ha dejado huellas en éste.

Es vital que te sientas bien contigo mismo, recuerda en todo momento que posees importantes virtudes, ello te permitirá afrontar el nerviosismo más fácilmente y así impedirás que tu piel se convierta en la válvula de salida a las tensiones, angustias, inconformidades, etcétera. Gran parte de la tranquilidad interior se basa en reconocer que nadie es perfecto, en amarte como eres, reconocer tus limitaciones personales, defectos e inseguridades. Sólo así podrás dar un paso significativo para liberarte de las erupciones nerviosas. ¡No olvides que tu piel es tu carta de presentación!

Correo-e: [email protected]

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Si constantemente sufres de nervios y descubres en tu piel granos o enrojecimientos, debes localizar y reducir el origen de tu intranquilidad.

Clasificados

ID: 573750

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx