La i Laguna

Centenario: El 16 de septiembre la escuela cumplió su primer siglo de vida

Orgullosos. El lunes pasado los niños y maestros de la Centenario participaron en un desfile para festejar a la escuela.

Orgullosos. El lunes pasado los niños y maestros de la Centenario participaron en un desfile para festejar a la escuela.

LA I LAGUNA

En cada una de las aulas de la Escuela Centenario, se escribe una historia de 100 años.

En el patio de la primaria Centenario jugaron personalidades como el poeta Salvador Novo, y los actores Rubén Aguirre (el profesor Girafales) y Humberto Zurita, entre muchos otros alumnos que ya son parte de los primeros 100 años de la historia de este plantel.

La primaria se fundó para celebrar el primer centenario del inicio de la Independencia de México, pues en esa época la educación era una prioridad y una prueba es que en el país se inauguraron muchos planteles con este nombre para conmemorar las fiestas patrias.

Inauguración

El plantel fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910 por Luis García de Letona, jefe político y presidente de la Junta de Festejos del Centenario de la Independencia; el alcalde de esa época era Leopoldo Escobar.

Escuela Oficial del Centenario, así fue nombrada esta primaria en 1910.

El primer director fue Alfredo Flores Hesse, y los profesores y ayudantes: Antonio de la Fuente, Teodoro Verástegui, Braulio Contreras, Federico Chapoy, Julio Flores, José Dávila, Eduardo Zambrano, Jesús Treviño, Adolfo Ávila, Tomás Mata y Francisco Mejía.

En poco tiempo la primaria se consolidó al ocupar los primeros lugares en competencias académicas, deportivas y culturales.

“El prestigio de la escuela era tal que a pesar de ser pública mucha gente pudiente trababa de matricular a sus hijos en la Centenario. Este plantel siempre se ha caracterizado por su buen nivel académico”, comenta Guadalupe Martínez Caldera, directora del turno matutino.

En Coahuila es la única escuela pública en donde estudian sólo varones. “Llegar a nuestro primer Centenario es un gran orgullo porque nuestros maestros están muy capacitados y un ejemplo es que tenemos los primeros lugares en la prueba de ENLACE y en la Olimpiada del Conocimiento Infantil”.

Esta primaria presume que en su patio jugó Salvador Novo, uno de los poetas más reconocidos de México y del mundo. El también escritor y dramaturgo nació en la Ciudad de México en 1904 y en 1910 su familia vino a vivir a Torreón y sus padres lo inscribieron en la Centenario, dos años después regresaría a la capital del país. También estudiaron los actores Humberto Zurita y Rubén Aguirre, mejor conocido como el profesor Jirafales, aunque para los maestros todos los alumnos son iguales, no importa si son famosos o no.

Toda una vida

La maestra Dora Alicia Pulido Molina dice que ya forma parte del mobiliario de la primaria porque lleva 25 años dando clases en este plantel.

“Sabemos que muchas personalidades han pasado por estas aulas pero para nosotros todos los alumnos son iguales, hasta los que no pudieron convertirse en profesionistas por diferentes motivos”.

La festividad por el primer siglo de vida de la primaria es algo que llena de alegría a los maestros pero también de nostalgia.

La maestra Dora comenta que la primaria tiene una profunda identidad con la ciudad a pesar de los tiempos difíciles.

Y es que la demanda en la matrícula escolar se concentra en el poniente de la ciudad, sin embargo, la primaria Centenario es uno de los pocos planteles del Centro que se ve obligado a rechazar un buen número de alumnos al inicio de cada ciclo escolar, por el sobrecupo.

“Nosotros corremos el riesgo de tener una baja considerable en la matrícula porque el crecimiento de la ciudad se va extendiendo hacia el Oriente, pero gracias Dios seguimos con muchos alumnos”.

Retos

La maestra Dora Alicia dice que el primer siglo de la primaria es un reto porque es momento de educar a los niños no sólo con un buen nivel académico sino con una base sólida de valores.

"En estos tiempos difíciles es necesario que los niños crezcan con una fortaleza personal y un sólido desarrollo humano. Como maestros estamos obligados a convertirlos en hombres de bien".

Necesidades

Cuando la primaria estaba por cumplir sus primeros 50 años de historia, fue derrumbada y se edificó un plantel totalmente diferente.

El proyecto estuvo a cargo de los tres niveles de Gobierno, y fue re-inaugurada el 26 de mayo de 1947.

Sin embargo, en la actualidad la primaria enfrenta muchas necesidades: "ojalá que las autoridades educativas nos echen la mano porque la fachada está muy deteriorada, el suelo del patio está en pésimas condiciones y ninguno de los salones tiene aparatos de refrigeración", comenta la directora.

En la actualidad en la primaria estudian 550 alumnos que son atendidos por 33 trabajadores, entre maestros, personal administrativo y de intendencia.

También hace falta remodelar las escaleras e impermeabilizar los techos, "urge un mantenimiento general porque también necesitamos un cableado eléctrico, el que tenemos es muy viejo", dice Guadalupe Martínez.

El mobiliario es otro de los problemas porque la mayoría está en malas condiciones, "los maestros también necesitan de escritorios nuevos. Llegamos a este centenario con muchas carencias".

Parte de la historia

Rodolfo Esparza Cárdenas, director del Archivo Histórico, comenta que la Escuela Centenario y el Casino de La Laguna fueron las dos grandes obras que se inauguraron para festejar los 100 años del inicio de la Independencia de México.

"En ese entonces muchos ayuntamientos se comprometieron a construir una escuela representativa de la celebración y todas se llamaron Centenario, así que la de Torreón no es la única con ese nombre".

Experiencia

A pesar de los años, muchos ex alumnos aún recuerdan con cariño a la Escuela Centenario.

La maestra Dora Alicia comenta que hace tiempo uno de sus ex alumno llegó a su salón cargado de útiles escolares para los niños. "Me sorprendió porque esos detalles nos hacen sentir que hemos hecho las cosas bien, y nuestra meta es continuar por este camino".

PARA SABER

Algunos detalles sobre la Escuela Centenario:

→ Fue inaugurada el 16 de septiembre de 1910 por Luis García de Letona, jefe político y presidente de la Junta de Festejos del Centenario de la Independencia; el alcalde de esa época era Leopoldo Escobar.

→ Esta primaria presume que en su patio jugó Salvador Novo, uno de los poetas más reconocidos de México.

→ Antes era conocida como la Escuela Oficial del Centenario.

CIEN AÑOS

Los festejos

Para celebrar el primer siglo de la Escuela Centenario se realizaron diversas actividades en donde participaron alumnos, maestros y padres de familia.

El viernes 10 de septiembre a las 08:30 horas se realizó la ceremonia de inauguración y develación de la placa conmemorativa del Centenario, y el lunes 13 hubo un desfile deportivo a cargo de los alumnos del plantel, quienes recorrieron las principales calles de la ciudad para dar a conocer su celebración.

El martes 14, los alumnos participaron en una sesión de Cuenta Cuentos a cargo de Raúl Esparza. Para el miércoles 15 se realizó el tradicional Grito de la Independencia y una kermesse mexicana a partir de las ocho de la mañana.

Las actividades culminaron el jueves 16 con la clausura y una comida en el salón Diamante del Centro Recreativo de la Sección 38 del SNTE.

La directora del plantel, Guadalupe Martínez Caldera, comenta que en el primer siglo de la primaria hay todavía muchas cosas qué festejar.

"Nosotros queremos seguir consolidándonos como una de las escuelas de mayor tradición y prestigio de Torreón. Seguir forjando alumnos exitosos y con bases muy sólidas para que en un futuro se conviertan en hombres de bien y contribuyan a mejorar la calidad de vida de la ciudad".

DICE

Prestigiosa

Según Guadalupe Martínez, directora de la escuela Centenario, el prestigio de la primaria era tal que la gente pudiente de entonces quería matricular a sus hijos ahí..

Celebración

Para Salvador Esparza, del Archivo Histórico, la primaria es una obra representativa por la celebración de los primeros 100 años de la Independencia.

Leer más de La i Laguna

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de La i Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Orgullosos. El lunes pasado los niños y maestros de la Centenario participaron en un desfile para festejar a la escuela.

Clasificados

ID: 559344

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx