Durango

Albergue Animal Municipal requiere cambios en su estructura: Campuzano

Instalaciones. Es necesario realizar algunos cambios en las instalaciones del refugio para mascotas del Municipio.  JOSÉ  JUAN TORRES/  EL SIGLO DE DE DURANGO

Instalaciones. Es necesario realizar algunos cambios en las instalaciones del refugio para mascotas del Municipio. JOSÉ JUAN TORRES/ EL SIGLO DE DE DURANGO

ROSY GAUCÍN

Diariamente se realizan 30 sacrificios de perros en el Albergue Animal, todos ellos se ejecutan ante la presencia de otras mascotas que se encuentran en el lugar ya que no hay una separación de espacios.

Esta práctica es terrible y provoca que los inquilinos del lugar se encuentren en estrés permanente, de acuerdo a lo expresado por la presidenta de la Comisión de Salud del Municipio, Gina Gerardina Campuzano González.

 PROBLEMÁTICA

Detalló que actualmente se cuenta con un solo lugar para ubicar a los animales que son cuidados en el Albergue y los que son sacrificados.

Ante tal situación en el pasado se habló con el titular de la Dirección Municipal de Salud Pública y Medio Ambiente, Alejandro Campa Avitia, para que hubiera una división de espacios en este establecimiento.

 RECURSOS

Por las condiciones en que se realiza la matanza de perros, la Sociedad Protectora de Animales quiso dar una aportación económica y que se hiciera la separación correspondiente de áreas.

Sin embargo, no se aceptó la colaboración de esta organización, ya que se informó por parte de autoridades municipales que se contaba con el recurso para realizar el proyecto para mejorar las instalaciones.

 SACRIFICIOS

La Regidora de extracción panista informó que en promedio se realizan 30 sacrificios diarios de acuerdo a la Asociación Protectora de Animales.

Indicó que ya se han dado cambios significativos en las instalaciones del Albergue Animal, incluso en la forma que se sacrifica, ahora se realiza mediante electricidad porque hacerlo de otra manera es sumamente costoso.

 RIESGOS

Mencionó que no se quisieran utilizar estos mecanismos, sin embargo, existe mucho descuido por parte de los dueños de los animales, quienes dejan que se apareen y andan en las calles.

Lo anterior representa un riesgo para la salud de la población, de las personas adultas y de los niños, por lo que hay que hacer incluso operativos de manera coordinada con la Secretaría de Salud del Estado.

 CULTURA

Al ser cuestionada sobre si existe una real cultura para el cuidado de los animales afirmó que sólo hay cierta conciencia en algunos sectores de la sociedad.

No obstante, en las colonias populares del municipio de Durango es común observar que hay muchos perros que son maltratados, que son golpeados con piedras y otro tipo de objetos, por ello es necesario que se sensibilice a la ciudadaníza sobre su cuidado.

Espacios

En el municipio de Durango no se cuenta con suficientes albergues animales para atender a los mascotas que deambulan en las calles.

Sacrificios

Diariamente se sacrifican 30 perros en el Albergue Animal ante la presencia de otras mascotas que viven estresadas al ver la forma que se realiza la matanza.

Campañas

De manera permanente se llevan a cabo campañas para recoger perros callejeros en el municipio de manera conjunta con la Secretaría de Salud.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Instalaciones. Es necesario realizar algunos cambios en las instalaciones del refugio para mascotas del Municipio.  JOSÉ  JUAN TORRES/  EL SIGLO DE DE DURANGO

Clasificados

ID: 498175

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx