Espectáculos Famosos Películas Entrevistas Cine Música

23 años tras la nota

Comunicador. Lalo estudió en la Universidad del Nuevo Mundo.  ARCHIVO

Comunicador. Lalo estudió en la Universidad del Nuevo Mundo. ARCHIVO

EL UNIVERSAL

Eduardo Salazar, quien participa en Matutino Express, cumple 23 años como reportero.

¿Serías corresponsal de guerra nuevamente? le cuestionó a Lalo Salazar. Sí, responde sin darse tiempo para pensar o dar espacio a la duda. No revela motivos, sólo se detiene para explicar:

- ¿Regresarías a un conflicto armado porque te gustó la experiencia?

Definitivamente no. Ver morir a las personas sin poder ayudarlas es triste, pero soy periodista, y como tal estoy dispuesto para acudir a donde me necesiten.

En entrevista, Eduardo Salazar, quien presenta la sección informativa del programa Matutino Express habla sobre esta pasión, la cual le permitió cumplir la mayor sus ambiciones profesionales: ser corresponsal de guerra.

Corría marzo de 2003 cuando Salazar acudió a la guerra en Irak encabezada por la invasión de EU a la tierra de Saddam Hussein. Su estancia en el conflicto le dio armas para enfrentar mayores compromisos con la vida y valorar la virtud de despertar cada día.

"En Irak tuve muchas lecciones de vida. La experiencia de ver la muerte tan cerca de mí fue difícil, las noches bombardeadas te arrebatan el sueño. Todo lo que vi me sirvió para el desarrollo profesional, aprendí a mantener la calma desde un ambiente crítico".

De acuerdo con él, los más beneficiados en su regreso a México fueron sus dos hijos. "Se pusieron muy contentos cuando vieron a papá en casa".

Si bien, su familia es su prioridad, Lalo destacó que en al mismo nivel coloca su trabajo pues ha luchado desde los 13 años por destacar en el periodismo.

"Desde que descubrí este oficio fijé mi meta y la cumplí en Irak. A partir de ahí me he forjado más retos, uno de ellos es mejorar todos los días, hacer las cosas por el buen camino de la preparación y la responsabilidad. Para este trabajo es fundamental la confianza y la paciencia, los logros siempre se reflejan".

Admirador del trabajo de Jacobo Zabludovsky, Carlos Marín y Ciro Gómez Leyva, el comunicólogo indicó que su experiencia le ha dejado comprobar cómo el periodismo avanza con las ideas de los jóvenes.

"A veces puedes sentir que sabes mucho, pero esa postura te encasilla, no hay como una idea fresca proveniente de los jóvenes quienes en esta materia permanecen a la vanguardia. Con su preparación también enseñan, es como una cadenita que nos permite retratar los matices del momento".

Para Eduardo, la estrella de los programas en donde participa es la noticia y aunque se siente relajado por la manera de narrar en el "Matutino Express" enfatiza que desea servir al público con temas de su interés.

"En este trabajo no dejas de aprender, siempre debes permanecer alerta. Es como ir a la escuela para siempre. Quien no se informa, no merece un lugar en el gremio", concluyó el encargado de un noticiero en la cadena informativa Radio Trece.

Más de 'Lalo'

Eduardo Salazar, una larga trayectoria. ⇒ 1987. Desde ese año es reportero de Noticieros Televisa.

⇒ 2003 obtiene el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo y publica su libro Todo por la Vida, relativo a sus vivencias en Irak.

⇒ Actualmente cubre la fuente de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Noticieros Televisa y tiene programa informativo en la empresa Radio Trece.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Comunicador. Lalo estudió en la Universidad del Nuevo Mundo.  ARCHIVO

Clasificados

ID: 492391

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx