Virales Ley Federal del Trabajo Emprendedores Insólito

Tendrán niños españoles un 'Bebé Glotón'

La aparición en el mercado de este muñeco, cuya comercialización se inicia este mes, ha podido poner fecha de caducidad a la cariñosa estampa de una niña dando el biberón a 'su bebé', pero inicia un camino hacia 'la normalidad', como así ya han manifestado desde las asociaciones Pro Lactancia Materna.

La aparición en el mercado de este muñeco, cuya comercialización se inicia este mes, ha podido poner fecha de caducidad a la cariñosa estampa de una niña dando el biberón a 'su bebé', pero inicia un camino hacia 'la normalidad', como así ya han manifestado desde las asociaciones Pro Lactancia Materna.

EFE

Pese al imperio de las nuevas tecnologías, en las próximas semanas llegará a las tiendas de juguetes de España un nuevo muñeco, el 'Bebé Glotón', cuyo principal atractivo radica en algo tan original como que puede ser amamantado.

Después de verlos caminar, llorar, dormir, casi hablar y hasta hacer algunas de sus necesidades fisiológicas, sólo faltaba esta acción para que los muñecos lograran el máximo exponente hacia su humanización.

Desde hoy, ese reto -dentro de la lógica racional y natural- ya es historia, con el nacimiento del "Bebé Glotón", capaz de mamar, eructar y, si se le separa del "pecho materno", llorar hasta cansar a la mamá con más paciencia del mundo.

Este muñeco, cuya principal acción se aproxima a la lactancia materna, vino hoy al mundo en la provincia española de Alicante (sureste) -como la mayoría de sus hermanos y hermanas- con "el pan asegurado", pues obliga a su mamá o papá a ponerse un peto que incorpora dos pequeños dispositivos, supuestos pechos maternos, para ser amamantado.

video de youtube

La aparición en el mercado de este muñeco, cuya comercialización se inicia este mes, ha podido poner fecha de caducidad a la cariñosa estampa de una niña dando el biberón a "su bebé", pero inicia un camino hacia "la normalidad", como así ya han manifestado desde las asociaciones Pro Lactancia Materna.

Este nuevo muñeco, el primero de sus características en el mercado mundial, fue presentado hoy en la localidad de Ibi (Alicante) por el director de ventas de la empresa juguetera Berjuán, César Bernabeu, y la directora del Área de Pedagogía de la Asociación para la Investigación de la Industria del Juguete (AIJU), Marta Costa.

Su nacimiento ha contado con el apoyo de la Federación Española de Asociaciones Pro-Lactancia Materna (FEDALMA), el Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Valenciana (IMPIVA) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Cuando el usuario del "Bebé Glotón" aproxima la boca de éste a uno de los dos dispositivos del peto -dos pequeños sensores adornados en forma de margaritas-, el muñeco deja de llorar y mueve la boca como si estuviera mamando, al tiempo que se oyen los sonidos habituales de cualquier bebé lactante.

Cuando se le retira del "pecho", el muñeco llora, pero si se le sitúa cerca del hombro, es capaz de eructar y tranquilizarse.

Las primeras niñas que han jugado con este muñeco se han fijado más en el peto que en el propio bebé, según explicó Bernabeu.

"Al ver la reacción del muñeco moviendo la boca e imitando el sonido de la ingesta de la leche, se quedan un poco..., como si se preguntaran qué está pasando", añadió el responsable de Berjuán.

"Es una reacción muy positiva y muy bonita", afirmó.

Desde el Grupo Mamantial de Alicante, que impulsa la lactancia materna, su portavoz, Ana María Miró, manifestó que "hasta ahora no había opciones. Las niñas no podían amamantar a sus bebés".

A su juicio, el hecho de que los niños y niñas vean desde pequeños la lactancia materna como algo natural es caminar hacia "la normalidad".

Como complemento del muñeco, cuyo precio se aproxima a los 40 euros (cerca de 60 dólares), la empresa Berjuán ha puesto en marcha una página web donde las niñas y los niños pueden jugar y aprender sobre los cuidados del bebé.

Con la aparición en el mercado de este "Bebé Glotón", surgen dos preguntas: cuál será el siguiente paso en el proceso de humanización de los muñecos y qué ocurrirá con los biberones de juguete.

La respuesta a la primera vendrá dada por el propio mercado y por los centros de innovación e investigación del ámbito juguetero. La segunda sigue siendo una incógnita.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La aparición en el mercado de este muñeco, cuya comercialización se inicia este mes, ha podido poner fecha de caducidad a la cariñosa estampa de una niña dando el biberón a 'su bebé', pero inicia un camino hacia 'la normalidad', como así ya han manifestado desde las asociaciones Pro Lactancia Materna.

Clasificados

ID: 469492

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx