Espectáculos Ángela Aguilar Angélica Rivera Famosos Entrevistas La Casa de los Famosos

Se apaga la música de Beto Díaz

Sencillo. Beto Díaz siempre se caracterizó por ser una persona extremadamente sencilla; era un artista muy querido en La Laguna.

Sencillo. Beto Díaz siempre se caracterizó por ser una persona extremadamente sencilla; era un artista muy querido en La Laguna.

ALDO MAGALLANES EL SIGLO DE TORREÓN

El músico zacatecano Beto Díaz falleció ayer en un accidente automovilístico.

Durante años él y su orquesta de la Provincia le alegraron la vida a infinidad de laguneros, regios, zacatecanos, duranguenses y demás, sin embargo, ayer terminó de escribirse el último capítulo de su historia.

El músico Beto Díaz y cuatro integrantes de su agrupación dejaron de existir ayer sábado alrededor de las 5:30 de la mañana, según confirmó vía telefónica desde Fresnillo, Gerardo Díaz, hijo del cantante, quien dijo a esta casa editora que un accidente automovilístico fue la causa de los decesos.

“Iban en autobús, la madrugrada de hoy ayer- para Meoqui, Chihuahua y en el kilómetro 160 + 500 de la carretera Saltillo – Torreón estaba estacionado un trailer sin luces, el chofer quiso esquivarlo, pero aún así se impactaron, lo que provocó la muerte de mi padre y sus acompañantes del grupo Heleno Gallegos, Salvador Vanegas, Francisco Nava y José Hernández”.

Gerardo agregó que los cuerpos fueron trasladados a la ciudad de Fresnillo, lugar donde nació el señor Díaz y por supuesto la orquesta.

Tiempo atrás sufrieron otro accidente y precisamente venían del Estado Grande. De regreso a Fresnillo, muy cerca de Jiménez, un auto invadió el carril por el que circulaba el autobús de la orquesta y para evitar el encuentro el camión salió de la carretera. En aquella ocasión los tripulantes salieron únicamente con golpes leves.

Quizá las nuevas generaciones no sepan mucho de Beto Díaz ni de la Orquesta de la Provincia, pero hace cuatro décadas era uno de los grupos jóvenes más importantes y exitosos del país.

El grupo que había sido formado para llevarle “gallo” a las novias y a las mamás de los chicos, se convirtió en la sensación con temas como Una Mujer Enamorada, Mirando las Estrellas, Palitos Chinos, Roberta, Ya que Volvieron las Lluvias y La del Vestido Rojo.

En 2005 Beto Díaz y su Orquesta de la Provincia llegó a los 50 años de trayectoria por lo que el Club de Leones de Gómez Palacio les entregó un reconocimiento. Durante cinco décadas grabaron alrededor de 30 discos.

Radiografía de un grupo exitoso

Beto Díaz formó su primer grupo musical a los doce años de edad.

* Las primeras agrupaciones las llamó Son Tropical, Son Clave de Oro, Son Caribe, y ya más joven, Son Estrella.

* En 1952 surgió la idea de formar un conjunto; así surgió el Conjunto Juvenil.

* Poco a poco el conjunto fue siendo cada vez más solicitado para tocar en todo tipo de eventos sociales, pero muchos de sus elementos tuvieron que abandonarlo,

* Beto Díaz por el contrario, no claudicó, sino que integró otros músicos y convirtió el Conjunto Juvenil en un grupo orquestal en donde utilizaban trompetas, batería, contrabajo, guitarra eléctrica, violín y el acordeón.

*El éxito comenzó a sonreírles a mediados de la década de los 50.

* En diciembre de 1959 sacaron su primer disco bajo el sello de Discos Musart, el cual tuvo muy buena aceptación. En ese entonces ya se llamaban Orquesta Juvenil de Beto Díaz.

* Más adelante el nombre cambió oficialmente a Beto Díaz, la Orquesta de la Provincia.

* En 1968 la casa grabadora Musart les otorgó el premio El Trébol de Oro, la razón: los discos de Beto Díaz habían logrado obtener sobre todos los artistas y orquestas, el mayor número de ventas.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sencillo. Beto Díaz siempre se caracterizó por ser una persona extremadamente sencilla; era un artista muy querido en La Laguna.

Clasificados

ID: 443332

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx