
Aciertos. Tras la llegada del general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Moisés Melo García, se obtuvieron buenos resultados en el combate al narcotráfico, tanto en la Sierra como en zonas urbanas. EL SIGLO DE DURANGO
A finales de 2007 llegó Moisés Melo García al mando de la Décima Zona Militar y se notó un importante cambio en el estado de Durango, sobre todo en la capital, pues los soldados salieron a las calles y recorrieron las colonias para combatir a la delincuencia organizada.
SE RUMORA ROTACIÓN
Los días 20 de noviembre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza ascensos de su personal y anuncia cambios en las regiones y zonas militares, por lo que se rumora que en Durango, debido a que Melo García ya tiene dos años al mando de la Décima Zona Militar, podría ser removido a otro estado, ya que de acuerdo a la estrategia militar son necesarias las rotaciones.
Además se dice que a la edad de Melo García es obligación que deba ascender de cargo, de lo contrario causaría baja, aun así si obtiene el ascenso en el 90 por ciento de los casos se da a la par con un cambio.
Melo García sustituyó en el puesto al general Máximo Pastrana Guadarrama, quien a su vez había tomado el lugar en el mes de junio del 2007 de Florencio Raúl Cuevas Salgado.
Cabe mencionar que el general Sergio Magaña Mier estuvo al mando de la Décima Zona Militar desde el inicio de la Administración de Ismael Hernández Deras y fue sustituido precisamente por Cuevas Salgado el 16 de enero de 2006.
PATRULLAJE
Hasta hace dos años era raro ver a los militares patrullar por la mancha urbana de la capital, pues la mayoría del trabajo lo realizaban en la Sierra o en algunos municipios; sin embargo, tras la llegada de Melo García se registró una coordinación con las policías municipales, la Estatal Preventiva y con elementos de la Procuraduría General de Justicia.