Torreón Seguridad Pública Semana Santa TRÁNSITO Y VIALIDAD Ayuntamiento de Torreón Simas

Presentan en Coahuila fósil de tortuga de 72 millones de años

Los restos fueron encontrados en varias localidades del Municipio de General Cepeda y proporcionados al Museo para sus estudios, por Daniel Posada Martínez y el maestro Claudio Arturo de León Dávila.

Los restos fueron encontrados en varias localidades del Municipio de General Cepeda y proporcionados al Museo para sus estudios, por Daniel Posada Martínez y el maestro Claudio Arturo de León Dávila.

Notimex

Restos fósiles de tortuga que habitó en Coahuila hace más de 72 millones de años, fueron presentados hoy en el Museo del Desierto por parte de directivos estatales y de Alberta, Canadá.

La coordinadora de Paleontología de la Secretaría de Educación y Cultura de Coahuila, Carolina Aguillón Martínez, indicó que las partes de fósil craneal corresponden a los especímenes más antiguos del género Euclastes

Los restos fueron encontrados en varias localidades del Municipio de General Cepeda y proporcionados al Museo para sus estudios, por Daniel Posada Martínez y el maestro Claudio Arturo de León Dávila.

La funcionaria dijo que se realizó un estudio de Resonancia en los Estados Unidos, lo que evitó lastimar a los fósiles.

'El estudio nos dio a conocer que su cráneo, a diferencia de otras especies, es notablemente mas redondeado" detalló.

Informó que esta tortuga pertenece al periodo Cretácico Tardío de la era Mesozoica, y los restos fósiles fueron encontrados dentro del Proyecto "Dinosaurios de la Cuenca de Parras".

En la presentación estuvieron el director de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, Héctor Jaime Treviño y el doctor Donald Brinkman, del Museo Royal Tyrrell de Alberta Canadá.

Por su parte el doctor Brinkman, especialista en fósiles de tortugas, mencionó que los elementos craneales y post craneales, permitieron reconstruir el modelo, establecer que ese tipo de tortuga se alimentaba de moluscos y que su descendiente actual es la tortuga verde marina.

Estos resultados fueron presentados ante la comunidad Científica Internacional con el trabajo titulado "Euclastes Coahuilenses, nueva especie de tortuga primitiva Quelónida del Campaniano Tardío de Formación Cerro del Pueblo del Estado de Coahuila, México".

Las autoridades enfatizaron que con ello Coahuila vuelve a aportar a la ciencia y a la comunidad mundial una nueva especie de tortuga, estableciendo el origen, distribución geográfica y evolución de este grupo de quelonios marinos.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los restos fueron encontrados en varias localidades del Municipio de General Cepeda y proporcionados al Museo para sus estudios, por Daniel Posada Martínez y el maestro Claudio Arturo de León Dávila.

Clasificados

ID: 418694

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx