
Wiinomac, sería el primer canal de televisión de Nintendo sobre pedido. (El Universal)
Verán unos 18 millones de personas programas de televisión en su consola al estar conectados a Internet.
Uno de los rumores más fuertes del mes está relacionado con los planes de Nintendo para lanzar durante la primavera un canal de televisión on demand en línea llamado Wiinoma.
Según un reporte de The Times, todos aquellos que tienen su consola con acceso a la Red (se estima que de 48 millones de usuarios alrededor del mundo, por lo menos 18 millones tienen su consola conectada a Internet) puedan ver programas de televisión; y para 2010 activar un servicio de pago por evento utilizando Wii Points.
La idea de Nintendo, y objetivo, es convertir el Wii en el centro de la sala de tv. El contenido que ofrecerá Wiinoma estará orientado principalmente a la familia, con programas educativos, de cocina, de concurso y conocimientos, caricaturas, entre otros, producidos por Dentsu, una de las agencias de publicidad más grandes de Japón.
La idea es que los programas sean totalmente originales y que los usuarios tengan la opción de elegir exactamente lo que quieren ver. Planean también, una vez que el servicio comience a funcionar, ofrecerlo a otras regiones del mundo.
¿Planeabas vender tu Wii? Yo que tú aguantaría otro año más.
LANZAN BUSCADOR ‘WEB’ DE NOTICIAS
Por otro lado, con la plena intención de crear la comunidad más importante de México en línea, Horacio Frausto Linares, director de Misbusquedas.com lanza un buscador Web enfocado cien por ciento en la búsqueda de noticias en los medios de información a nivel nacional, restringiendo las búsquedas por día, hora e incluso se puede hacer seguimiento de información de las notas a nuestra elección.
Este servicio, cien por ciento mexicano, funciona con el motor de búsqueda de Google; es una herramienta que permite realizar consultas en línea, monitoreo de información, acceso a foros en la misma página y búsquedas optimizadas e ilimitadas, todo esto con el objetivo de crear una comunidad online en México.
Sin embargo, para antes del mes de marzo de 2009, Misbusquedas.com habrá desarrollado su propio buscador Web.
Además este servicio Web es compatible con los PDA (Personal Digital Assistant) y smartphones, y cuenta con el apoyo de 350 medios de información nacionales. Tendrá un costo de licencia promedio de 5 mil pesos anuales (puede ser semestral o mensual); se considera un complemento de las agencias de monitoreo.
“Todo esto lo hacemos con el fin de poder capacitar a la gente y que se desarrolle en ellos la cultura de la búsqueda en línea”, dijo Horacio Frausto Linares. “La gente no sabe buscar en línea, y hay que promover esa cultura”.