Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

PERSONAJES EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Ing. Químico Don Augusto Harry de la Peña Pérez, recordando el octavo aniversario de su muerte, acacecida el 19 de agosto del 2001.

Ing. Químico Don Augusto Harry de la Peña Pérez, recordando el octavo aniversario de su muerte, acacecida el 19 de agosto del 2001.

JOSÉ DE LEÓN ROBLES DE TORRE

RECORDANDO AL ILUSTRE AMIGO ING. QUÍM. AUGUSTO HARRY DE LA PEÑA PÉREZ, EN EL 8O. ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO

Hace unos días mi nieto Ing. León David Robles Prieto, me entregó un libro titulado: "Harry de la Peña, su Valer y sus Valores", que me envió el Profr. don Alonso Licerio, pionero del grabado en La Laguna.

El libro lo escribieron el padre David Hernández García, S. J. (f) y el Profr. Roberto Martínez García, quienes lo presentaron el 19 de agosto del 2002 en el primer aniversario del fallecimiento de Harry, y esto me propició recordar al gran científico y mejor amigo Ing. Augusto Harry de la Peña Pérez en el octavo aniversario de su partida. En aquella fecha escribí en mi columna de El Siglo de Torreón, en parte, lo que sigue:

"...Asistió al Congreso Geoquímico sobre Carbono 14, visitando Austria, Checoslovaquia, Suecia y Noruega invitado por universidades de esos países. Sus trabajos sobre el Carbono 14 los basó en los estudios del Dr. Feank Libbi y que consiste en método para determinar edades geológicas absolutas.

"Fue el descubridor de la Zona del Silencio en 1966 cuando se comunicaba a la oficina central de Pemex viajando por el rumbo de Ceballos, Dgo., se 'perdía' el sonido de su radio y eso era anormal. Lo comunicó a sus amigos el Dr. Manuel Medina, el Ing. Físico y Químico Harleston Jr., al Dr. Ernesto Alatorre y al Dr. Luis Maeda Villalobos y los invitó al lugar para investigar más a fondo el asunto".

"Yo tuve el privilegio de ser su amigo en una ocasión en noviembre de 1990, me visitó en mi casa para mostrarme una cajita celosamente cuidada con un pedazo de 'Condrita' carbonosa Allende, mostrando una costra de fusión bien desarrollada. Los bordes de este fragmento se descascararon por la fricción de su entrada a la atmósfera. Los fragmentos blancos son inclusiones de minerales alterados por el calor dentro de una materia negra.

Algunas condritas de carbón son totalmente negras por dentro... en 1990 le dediqué dos de mis artículos de Marco Cultural en El Siglo de Torreón, donde explico ampliamente sobre los estudios de este gran científico mexicano".

"En el libro podemos encontrar todos los pasajes de Harry, que nació el cinco de mayo de 1929 y sus padres fueron don José de la Peña y su esposa doña María Esthela Pérez, lo registraron con el nombre de "Augusto Harry", cuya cuna fue en ese paraíso siempre lluvioso que es Uruapan, Mich., se casó con la señorita María Victoria Villarreal Chávez, hija de don Jesús Villarreal y de su esposa doña María del Consuelo Chávez. La bendición nupcial fue el cinco de octubre de 1963 y la impartió su amigo el padre David Hernández García, S. J., ahora ya fallecido.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ing. Químico Don Augusto Harry de la Peña Pérez, recordando el octavo aniversario de su muerte, acacecida el 19 de agosto del 2001.

Clasificados

ID: 456072

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx